Fundación Amén Comunicaciones2024-04-112024-04-112023-05-19http://72.167.44.240:4000/handle/123456789/408https://drive.google.com/file/d/18WP0nsqVk_Fcp2mvDmOEG7e0YP86W5Nh/view?usp=drive_linkTRANSLITERACIÓN REFLEXIÓN PADRE CARLOS YEPES El libro de los Hechos de los Apóstoles, nos narra la aventura misionera de Pablo en el puerto de Corinto, y aunque había alguna hostilidad de ciertos habitantes especialmente judíos contra el mensaje evangelizador de Pablo, en una visión del Señor Dios, le habla y le dice al apóstol de los gentiles: “No temas, sigue hablando, no te calles”, y le da una razón poderosa: “Yo estoy contigo y nadie te pondrá la mano encima para hacerte daño, porque además tengo un pueblo numeroso que te escucha en esta ciudad”. Sabemos que Pablo se quedó en Corinto por año y medio, pero los judíos que no se cansaban de ser hostiles al mensaje anunciado por Pablo, lo llevan ante el procónsul Galión, lo presentan ante el tribunal diciendo el argumento, que Pablo induce a la gente a dar a Dios un culto que es contrario a la ley judía; Pablo, cuando va a tomar la palabra es interrumpido por Galión, y él mismo siendo un romano, un pagano, un extranjero, dirá a los judíos, que si este hombre Pablo hubiera cometido un crimen o un delito grave, los escucharía y sentenciaría a Pablo, pero si discuten de palabras, de nombres y de leyes religiosas, él no se prestará para ser juez en estos asuntos. Así Pablo, aún a través de la acción de un no creyente como el procónsul de la época, Galión, es liberado de las acusaciones que le hacía precisamente su pueblo. Así crece el evangelio, a veces con persecuciones de los más cercanos, los que más deberían de creer y tener fe, y con adhesiones, respaldos, apoyos de aquellos que en principio no estaban llamados a la fe. Hoy reconozcamos que la historia de la Iglesia, se ha construido sobre persecuciones interiores, desánimos, miedos, cansancios, fracasos, amenazas, y que ellas a veces son peores que las incomprensiones y persecuciones exteriores. Ya lo decía Jesús con gran sabiduría: “No teman a los que matan el cuerpo, pero no pueden hacer nada más, teman y tiemblen, a aquellos que matan el alma”, podríamos decir aquellos que te alejan de la virtud, aquellos que te separan de Dios, aquellos que con su mensaje del mundo te enredan y al bien lo llaman mal, y a la maldad y la perversión moral la llaman progreso, ser de avanzadas (movimientos ideológicos y culturales que han surgido en todas las épocas de la historia humana y que han arrastrado al error y al engaño a no pocas personas). Hoy reconozcamos esta realidad en nuestro mundo y pensemos, que no debemos de temer a los que nos persiguen exteriormente, que los hay, si no, a aquellos que hablándonos al oído nos desaniman de la fe, nos escandalizan para apartarnos del evangelio, manipulan desde las fake news, desde los falsos titulares de prensa contra el cristianismo, contra la fe católica. Pensaba en estos días en un alto oficial de la policía en nuestro país Colombia, que fue sacado de la misma institución, su pecado profesar su fe católica; y pensaba en otros altos funcionarios de nuestro país Colombia, que a lo largo de su carrera política y pública alardean de ser ateos, agnósticos no creyentes y ellos si pueden seguir ejerciendo sus cargos, ellos sí pueden seguir siendo gobernantes o líderes valiosos. Cómo nos engañan diciendo, que una fe cristiana que propugna la paz, una fe religiosa que busca la sabiduría, el entendimiento entre los hombres que es luz para la vida de cualquier ser humano, hoy pareciera un inconveniente cuando un hombre publicó tiene el coraje de decir que cree en el Señor. Finalmente, y a propósito del evangelio de hoy, reconozcamos que no hay alegría profunda en la vida si primero no hay cruz e incomprensiones, y a la manera en que una madre siente el dolor previo al parto, siente la tristeza, y la preocupación del proceso que se le viene, al final siente la alegría de que una nueva vida, un nuevo hijo, ha visto la luz de la vida, la luz del mundo. Hoy nos dice Jesús, que nadie nos quitará la alegría y depende de cada uno de nosotros sentir que el gozo del Dios que nos respalda en nuestras palabras y en nuestras acciones y en general en nuestra vida, es la gran alegría y el gran gozo para nuestros corazones. Que el Señor te bendiga en abundancia en este día, en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.REFERENCIA BÍBLICA DEL EVANGELIO Juan 16, 20-23a Lectura del día de hoy Hechos de los Apóstoles 18, 9-18: Muchos de esta ciudad son pueblo mío. Estando Pablo en Corinto, una noche le dijo el Señor en una visión: – «No temas, sigue hablando y no te calles, que yo estoy contigo, y nadie se atreverá a hacerte daño; muchos de esta ciudad son pueblo mío.» Pablo se quedó allí un año y medio, explicándoles la palabra de Dios. Pero, siendo Galión procónsul de Acaya, los judíos se abalanzaron en masa contra Pablo, lo condujeron al tribunal y lo acusaron: – «Éste induce a la gente a dar a Dios un culto contrario a la Ley.» Iba Pablo a tomar la palabra, cuando Galión dijo a los judíos: – «Judíos, si se tratara de un crimen o de un delito grave, sería razón escucharos con paciencia; pero, si discutís de palabras, de nombres y de vuestra ley, arreglaos vosotros. Yo no quiero meterme a juez de esos asuntos.» Y ordenó despejar el tribunal. Entonces agarraron a Sóstenes, jefe de la sinagoga, y le dieron una paliza delante del tribunal. Galión no hizo caso. Pablo se quedó allí algún tiempo; luego se despidió de los hermanos y se embarcó para Siria con Priscila y Aquila. En Cencreas se afeitó la cabeza, porque había hecho un voto. Salmo del día de hoy Salmo (47) 46: Dios es el rey del mundo. Pueblos todos, batid palmas, aclamad a Dios con gritos de júbilo; porque el Señor es sublime y terrible, emperador de toda la tierra. Él nos somete los pueblos y nos sojuzga las naciones; Él nos escogió por heredad suya: gloria de Jacob, su amado. Dios asciende entre aclamaciones; el Señor, al son de trompetas: tocad para Dios, tocad, tocad para nuestro Rey, tocad. Porque Dios es el rey del mundo: tocad con maestría. Dios reina sobre las naciones, Dios se sienta en su trono sagrado. Los príncipes de los gentiles se reúnen con el pueblo del Dios de Abrahán; porque de Dios son los grandes de la tierra, y Él es excelso. Evangelio del día de hoy Evangelio según san Juan 16, 20-23a: En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: – «Os aseguro que lloraréis y os lamentaréis vosotros, mientras el mundo estará alegre; vosotros estaréis tristes, pero vuestra tristeza se convertirá en alegría. La mujer, cuando va a dar a luz, siente tristeza, porque ha llegado su hora; pero, en cuanto da a luz al niño, ni se acuerda del apuro, por la alegría de que al mundo le ha nacido un hombre. También vosotros ahora sentís tristeza; pero volveré a veros, y se alegrará vuestro corazón, y nadie os quitará vuestra alegría. Ese día no me preguntaréis nada.» Palabra del Señor, Gloria a ti Señor Jesús.Defender la feEntendimientoFeLa fe busca sabiduríaLa fe pugna la pazPazSabiduríaBibliaEvangelio¡Yo estoy contigo y nadie te hará daño!¡Volveré a verlos y se alegrará su corazón!