¿Eres libre frente a las leyes humanas?

dc.contributor.authorFundación Amén Comunicaciones
dc.date.accessioned2025-01-21T23:03:35Z
dc.date.available2025-01-21T23:03:35Z
dc.date.issued2025-01-21
dc.descriptionTRANSLITERACIÓN REFLEXIÓN PADRE CARLOS YEPES La primera lectura de la carta a los hebreos nos invita a que vivamos animándonos unos a otros en el camino de la fe. Y es que vivir en fe, aunque es lo más seguro, vivir de la providencia en Dios no es fácil, porque por nuestra naturaleza humana, por nuestra condición de hombres, buscamos siempre seguridades personales, por ejemplo, la salud, seguridades afectivas, por ejemplo, la familia y seguridades materiales, por ejemplo, el trabajo. Por eso, cuando no hay estas seguridades en el mundo, o cuando experimentamos dificultades, fatigas, hay desánimo en ese caminar en la fe, y por eso necesitamos animarnos unos a otros. Y nos dice la primera lectura de hoy de la carta a los hebreos: “Que Dios no olvida el trabajo y el amor en el cumplimiento de nuestra misión”. Dios conoce mejor que nadie tu corazón, tu historia y sabe de tus soledades, tus fatigas, tus luchas, tus esfuerzos por sacar adelante tu vida y la vida de tus seres queridos; Dios no olvida el amor y el trabajo en esa misión de vida que Él mismo te ha encomendado. Pero también nos dice la carta a los hebreos: “Que Dios es fiel a sus promesas, como fue fiel a la promesa realizada a Abrahán, que parecía humanamente imposible darle tierra y sobre todo descendencia a un viejo y a una esposa vieja, estériles, enfermos, doblegados por el peso de los años y de la vida”. En definitiva, termina la carta a los hebreos diciendo: “Que sólo Cristo es el ancla de nuestra esperanza, un ancla segura y firme, a la manera en que un barco en medio de la tempestad deja caer su ancla para que las olas embravecidas no arrastren el barco sin timonel de un lugar para otro”. Cuando sientas que hay tormentas en tu alma, olas embravecidas que te desorientan, recuerda que tu ancla es Cristo, como vivió Cristo, como se confió Cristo al Padre Dios, y teniendo precisamente esa fe en Él, tenemos una fuente segura y firme para batallar en el camino de nuestra fe y nuestra entrega a Dios. Pero pasemos ahora al evangelio. Descubrimos nuevamente esa discordancia de Jesús con los fariseos, con los escribas, pero más allá de esa eterna discusión, donde no se ponían de acuerdo, y donde ellos, aunque vieran a Jesús hacer milagros todos los días por su ceguera, su terquedad, su cerrazón espiritual, no le iban a creer. Descubramos como la ley es el camino del verdadero amor, pero no la ley a la manera como la interpretaban los fariseos y los escribas. Jesús entiende que la ley se necesita, pero no para oprimir al hombre, sino para ayudar al hombre. Es que entiende que el hombre y el servicio a Él está en el centro de toda la doctrina y de todo el mensaje de Jesús, y precisamente en esta discusión, porque algunos comían, cortaban espigas en sábado (una de las 39 maneras que estaban prohibidas y que se constituían como violación de la ley del sábado, comer espigas por hambre en el día sagrado). Jesús les muestra que la ley del sábado, lejos de oprimir al ser humano, de prohibirle la supervivencia, de hacerlo aguantar hambre; la ley del sábado debe ser motivo de alegría y de libertad para el hombre, y que Jesús ha venido a mostrar que las leyes no pueden ser señores, tener dominio sobre el hombre, sino el hombre y el mismo Cristo tener dominio sobre la ley y concretamente sobre esa supuesta ley ritual del descanso sabático, El Shabat (día consagrado a Dios). Esto implica un giro copernicano, un cambio revolucionario, una mirada distinta en 180 grados a lo que pensaban los fariseos, donde creían que ellos eran justos y buenos porque cumplían con una ley que a veces implicaba absurdos, que implicaba condenar al mismo hombre, ponerlo a sufrir sin necesidad. Hoy nos preguntamos ¿cuántas leyes realizan verdaderamente la justicia a favor del hombre?, ¿la caridad y el amor a favor del hombre, el servicio y la misericordia a favor del hombre? O por el contrario, ¿tenemos ese concepto muy de los romanos, dura es la ley, pero es la ley? Somos nosotros mismos los creadores de una ley que nos aprisiona, que nos humilla, que nos esclaviza, que nos llena de miedos frente a la eventualidad de prohibirla y frente a la cual podemos ser castigados, censurados socialmente o aún condenados con penas privativas de la libertad. Todo el concepto de ley para un judío es completamente distinto del criterio de ley que manejamos los hombres en el mundo occidental. La ley es para facilitarle la vida a los hombres, no para complicársela, la ley es para generar caminos de libertad y de alegría y no para hacernos prisioneros en nombre de una supuesta norma que está establecida para el bien común, pero que termina yéndose contra el propio hombre. Las leyes se necesitan, de lo contrario seríamos anárquicos y no se trata de eso, pero la ley fundamental que Cristo vino a traer al mundo con su mensaje fue la ley de libertad, la ley del amor, la ley del servicio a los demás. Que el Señor te bendiga en abundancia en este día, que te conceda paz en tu corazón y una profunda libertad interior frente a aquellas leyes, sobre todo sociales y culturales, que te oprimen y que te alienan y que te impiden el camino de la libertad. Y te bendigo, en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
dc.description.abstractREFERENCIA BÍBLICA DEL EVANGELIO Marcos 2, 23-28 Lecturas del día de Hoy: Primera Lectura: de la carta a los Hebreos 6, 10-20: Dios no es injusto para olvidarse de vuestro trabajo y del amor que le habéis demostrado sirviendo a los santos ahora igual que antes. Deseamos que cada uno de vosotros demuestre el mismo empeño hasta el final, para que se cumpla vuestra esperanza, y no seáis indolentes, sino imitad a los que, con fe y perseverancia, consiguen lo prometido. Cuando Dios hizo la promesa a Abrahán, no teniendo a nadie mayor por quien jurar, juró por sí mismo, diciendo: «Te llenaré de bendiciones y te multiplicaré abundantemente.» Abrahán, perseverando, alcanzó lo prometido. Los hombres juran por alguien que sea mayor y, con la garantía del juramento, queda zanjada toda discusión. De la misma manera, queriendo Dios demostrar a los beneficiarios de la promesa la inmutabilidad de su designio, se comprometió con juramento, para que por dos cosas inmutables, en las que es imposible que Dios mienta, cobremos ánimos y fuerza los que buscamos refugio en él, asiéndonos a la esperanza que se nos ha ofrecido. La cual es para nosotros como ancla del alma, segura y firme, que penetra más allá de la cortina, donde entró por nosotros, como precursor, Jesús, sumo sacerdote para siempre, según el rito de Melquisedec. Palabra del Señor. Te alabamos Señor Salmo de Hoy: Sal 111/110, 1-2.4-5.9.10c El Señor recuerda siempre su alianza Doy gracias al Señor de todo corazón, en compañía de los rectos, en la asamblea. Grandes son las obras del Señor, dignas de estudio para los que las aman. El Señor recuerda siempre su alianza Ha hecho maravillas memorables, el Señor es piadoso y clemente. Él da alimento a sus fieles, recordando siempre su alianza. El Señor recuerda siempre su alianza Envió la redención a su pueblo, ratificó para siempre su alianza, su nombre es sagrado y temible. La alabanza del Señor dura por siempre. El Señor recuerda siempre su alianza Evangelio de Hoy: Lectura del santo evangelio según san Marcos 2, 23-28: Un sábado, atravesaba el Señor un sembrado; mientras andaban, los discípulos iban arrancando espigas. Los fariseos le dijeron: «Oye, ¿por qué hacen en sábado lo que no está permitido?» Él les respondió: «¿No habéis leído nunca lo que hizo David, cuando él y sus hombres se vieron faltos y con hambre? Entró en la casa de Dios, en tiempo del sumo sacerdote Abiatar, comió de los panes presentados, que sólo pueden comer los sacerdotes, y les dio también a sus compañeros.» Y añadió: «El sábado se hizo para el hombre y no el hombre para el sábado; así que el Hijo del hombre es señor también del sábado.» Palabra del Señor, Gloria a ti Señor Jesús.
dc.identifier.urihttp://72.167.44.240:4000/handle/123456789/818
dc.identifier.urihttps://drive.google.com/file/d/17x4CbgJjHxWBiKhc0wXmq2jFnhdwvjIB/view?usp=drive_link
dc.subjectAmor
dc.subjectAyudar al hombre
dc.subjectCaminos de alegría
dc.subjectCaminos de libertad
dc.subjectDominio sobre la ley
dc.subjectDominio sobre el hombre
dc.subjectFacilitar la vida
dc.subjectLibertad interior
dc.subjectLey de los hombres
dc.subjectSan Marcos
dc.subjectBiblia
dc.subjectEvangelio
dc.title¿Eres libre frente a las leyes humanas?
dc.title.alternativeLey de Dios
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Miniatura ene-21-2025.jpg
Size:
221.97 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Síntesis ene.21.jpg
Size:
865.82 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: