¡Dios con nosotros!
Date
2024-12-18
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
REFERENCIA BÍBLICA DEL EVANGELIO
Mateo 1, 18-24
Lecturas del día de Hoy:
Primera Lectura: Jr 23, 5-8:
«Mirad que llegan días -oráculo del Señor -en que suscitaré a David un vástago legítimo: reinará como rey prudente, hará justicia y derecho en la tierra. En sus días se salvará Judá, Israel habitará seguro. Y lo llamarán con este nombre: "EI-Señor-nuestra-justicia". Por eso, mirad que llegan días -oráculo del Señor- en que no se dirá: "Vive el Señor, que sacó a los israelitas de Egipto",sino que se dirá: "Vive el Señor, que sacó a la raza de Israel del país del Norte y de los países adonde los expulsó, y los trajo para que habitaran en sus campos."»
Palabra del Señor. Te alabamos Señor
Salmo de hoy:
Sal (72)71, 1-2.12-13.18-19:
Que en sus días florezca la justicia y la paz abunde eternamente.
Dios mío, confía tu juicio al rey,
tu justicia al hijo de reyes,
para que rija a tu pueblo con justicia,
a tus humildes con rectitud.
Que en sus días florezca la justicia y la paz abunde eternamente.
Él librará al pobre que clamaba,
al afligido que no tenía protector;
Ëll se apiadará del pobre y del indigente,
y salvará la vida de los pobres.
Que en sus días florezca la justicia y la paz abunde eternamente.
Bendito sea el Señor, Dios de Israel,
el único que hace maravillas;
bendito por siempre su nombre glorioso;
que su gloria llene la tierra. ¡Amén, amén!
Que en sus días florezca la justicia y la paz abunde eternamente.
Evangelio de Hoy:
Lectura del Santo Evangelio según San Mateo 1, 18-24:
El nacimiento de Jesucristo fue de esta manera: María, su madre, estaba desposada con José y, antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo por obra del Espíritu Santo. José, su esposo, que era justo y no quería denunciarla, decidió repudiarla en secreto. Pero, apenas había tomado esta resolución, se le apareció en sueños un ángel del Señor que le dijo:
- «José, hijo de David, no tengas reparo en llevarte a María, tu mujer, porque la criatura que hay en ella viene del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de los pecados.»
Todo esto sucedió para que se cumpliese lo que había dicho el Señor por el Profeta:
«Mirad: la Virgen concebirá y dará a luz un hijo y le pondrá por nombre Enmanuel, que significa "Dios-con-nosotros".»
Cuando José se despertó, hizo lo que le había mandado el ángel del Señor y se llevó a casa a su mujer.
Palabra del Señor, Gloria a ti Señor Jesús.
Description
TRANSLITERACIÓN REFLEXIÓN PADRE CARLOS YEPES
La primera lectura del profeta Jeremías, nos muestra la desaprobación que el profeta hace de los reyes que hasta ese momento habían gobernado Israel, ya que habían sucumbido ante la ambición del poder por miedo a perderlo y gobernaban sin justicia y sin solidaridad por su pueblo. Sin embargo, en el capítulo 23 que hoy nos presenta Jeremías, Dios a través del profeta le hace una promesa: “De mantenerse fiel a la alianza y anuncia el envío de un nuevo rey según su corazón, para establecer la justicia y la paz y para que cumpla la misión que Dios le ha encomendado”. En efecto, dirá Jeremías: “Daré a David un vástago, un hijo legítimo; reinará como monarca prudente, con justicia y derecho en la tierra (más que en una connotación jurídica hablando del derecho desde una dimensión salvífica)”. De hecho habla: “De que ese rey salvará a Judá, a Israel, que habitará seguro y que lo llamarán, el Señor es nuestra justicia”.
En esta misma línea está el salmo litúrgico de este día, cuando nos invita a cantar: “Que en sus días florezca la justicia y la paz abunde eternamente”.
Esto dicho hace tres mil años cuánto resuena en el siglo XXI a cada uno de nosotros, cuánto pedimos que Dios reine con su justicia, que Dios reine trayendo paz abundante al mundo entero. Y afirmarán las estrofas del salmo de hoy: “Dios librará al pobre que clamaba, al triste y afligido que no tenía protector; mirará con piedad y compasión al pobre y al indigente, y salvará la vida del pobre”. Y culminará el salmo diciendo: “Bendito sea el Señor que ha hecho maravillas, bendito por siempre su nombre glorioso, que su gloria llene la tierra. Amén. Amén” (Como quien dice, pidiendo que esa realidad de un rey prudente, con buen juicio, justo, salvífico, protector, si llegue al mundo y renueve la humanidad).
Pero pasemos al evangelio de san Mateo, que en sus inicios (capítulo primero), nos muestra la manera en que Jesús fue concebido y nos narra como en primer momento, para cumplirse el proyecto de Dios, se necesitó la fe obediente de María que desposada, o esto es, comprometida en matrimonio con José, y antes de vivir juntos, resultó que ella esperaba un hijo. Nos dirá Mateo: “Por la acción misteriosa del Espíritu Santo”. Se necesitó en el cumplimiento del proyecto de Dios, la fe obediente de María, y a lo largo de los siglos y en el año que cursamos nosotros, se nos pide una fe dócil, dispuesta, que acoge el proyecto de Dios en nuestra vida, aunque muchas veces nos resulte contradictorio con nuestros criterios y opiniones personales.
Pero entra en escena un segundo personaje y es José y una objeción prudente que él hace en su momento, pensando en repudiar en privado, en rechazar privadamente a María sin denunciarla, pensando que Ella había incurrido en adulterio al estar embarazada. Pero José era un hombre justo y está abierto a la acción de Dios, y por eso nos dice el evangelista Mateo más allá de un primer momento con María y un segundo momento con José, que apenas en un tercer momento, apenas había tomado la resolución, la decisión de rechazar a María, viene un tercer personaje misterioso por demás, un ángel del Señor, entiéndase un mensajero de Dios, que se le aparece no vivamente, sino en sueños. (Y recalcamos que José siempre fue hablado por Dios a través de sueños, nunca de manera presencial, y esto nos pone a pensar que tanto el José del antiguo testamento, hijo de Jacob, como el José del nuevo testamento, esposo de María, ambos José en el antiguo y el nuevo testamento, Dios les habla en sueños).
Hoy más allá de lo que digan las escuelas de psicología, de deseos reprimidos o mal canalizados que buscan liberación a través de los sueños, reconozcamos también en este mundo onírico y profundo del hombre, que Dios en esta dimensión a veces tan desconocida y tan poco abordada, Dios nos habla. Y hablándole el mensajero de Dios, el ángel del Señor le dirá: “José, no tengas reparo, no temas acoger a María por esposa (porque ratificará que la criatura que hay en su vientre, proviene del Espíritu de Dios), y que Ella dará a luz un Hijo al cual se le pondrá por nombre Jesús”, (y el nombre siempre está asociado a una misión, y Jesús significa aquel que salva al hombre, salva al pueblo de sus pecados). Para eso vino Jesús, Yeshua, Yeshúa, para eso vino para liberarnos del mayor tirano que hay en nuestra vida y que a veces no reconocemos, el pecado, la pasión que nos domina y que rompe relaciones con nosotros mismos, con los seres que amamos, con Dios; rompe relaciones a partir de nuestro egoísmo, nuestros rencores, nuestras envidias, nuestras rivalidades, nuestra soberbia, nuestra incapacidad para amar.
Al final como cumplimiento de esta promesa, nos dirá el evangelista Mateo, que todo lo que ha acontecido a María y a José y el anuncio del ángel del Señor, se da con ocasión de que se realice la promesa del profeta: “Miren, la virgen concebirá y dará a luz un Hijo, y le pondrás por nombre Emmanuel (que significa Dios con nosotros, Dios en medio de nosotros, Dios acompañando muy de cerca nuestra historia y nuestras pruebas y luchas humanas)”.
Vamos avanzando en este adviento en su etapa final, dispongamos el corazón y digámosle al Niño Jesús que quiere nacer por la fe en nosotros. ¡Ven a nuestras almas, ven a nuestras familias, ven a nuestro mundo, ven, no tardes tanto!
Que el Señor te bendiga abundantemente en este día, en el nombre del Padre y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
Keywords
Dios, Dios purifica mi fe, Fe dócil, Fe dispuesta, Fe que acoge el proyecto de Dios, San Mateo, Biblia, Evangelio