¡Cristo no defrauda!
dc.contributor.author | Fundación Amén Comunicaciones | |
dc.date.accessioned | 2024-11-30T15:28:16Z | |
dc.date.available | 2024-11-30T15:28:16Z | |
dc.date.issued | 2024-11-30 | |
dc.description | TRANSLITERACIÓN REFLEXIÓN PADRE CARLOS YEPES Reconocemos en la primera lectura del apóstol san Pablo a los Romanos en el capítulo 10, que sin la fe es imposible acceder a Dios. Reconocemos que, en este tiempo del Adviento preparatorio a la Navidad, más allá de la exterioridad de la música, el exceso de comida, de licor, de ruido, de compras, lo importante, lo único importante, es la fe en Jesús Salvador, que viene a nuestra vida a mostrarnos una nueva manera de vivir y, en definitiva, a darnos una nueva vida. Por eso Pablo dice en la primera lectura: “Si tus labios profesan que Jesús es el Señor y tu corazón cree que Dios lo resucitó de entre los muertos, te salvarás”. Y continúa el apóstol afirmando: “Por la fe del corazón llegamos a ser justificados ante Dios, y por la profesión de esa fe en nuestros labios alcanzamos la salvación”. Y concluirá de manera magistral el apóstol Pablo como señala la Escritura: “Nadie que crea en Cristo quedará defraudado”. ¡Qué expresión tan existencial y tan llena de fuerza para nuestra vida! ¿Te han defraudado los hombres?, pues Cristo no defrauda, ¿te han defraudado tus amigos?, pues Cristo no te defrauda. ¿Te ha defraudado tu familia?, pues te digo que Cristo no te defrauda, ¿te has defraudado de ti mismo y de las expectativas que tenías en tu vida?, te digo que si crees en Cristo nunca quedarás defraudado. Hoy pidamos esa gracia inmensa de fortalecer la fe que nace del mensaje que hemos recibido, y ese mensaje consiste precisamente en anunciar la vida nueva que solo Cristo es capaz de dar a un hombre, a una mujer del siglo 21 que viviendo todo lo que el mundo le ofrece, nada es capaz de llenar verdaderamente su corazón. Pero que esta primera lectura nos prepare para el evangelio de hoy, tomado del capítulo 4 de san Mateo, donde Jesús junto al lago de Galilea, en la zona más bella de Israel, la zona más fértil, ve a distancia dos parejas de hermanos. La primera pareja a Simón Pedro y a su hermano Andrés, la segunda pareja de hermanos a Santiago y Juan (hijos de Zebedeo). Hoy siente que Jesús te ve, te mira de manera personal y amorosa, hoy siente que el llamado que Él hizo a sus discípulos hace 20 siglos lo quiere reiterar, repetir, reeditar contigo en el siglo XXI. Luego nos dice el evangelio de Mateo: “Que más allá de ver a estas dos parejas de hermanos pescadores, los llama”, y hoy siente que el Señor te llama, te llama por tu nombre, te llama porque te conoce, te llama más allá de tus debilidades, te llama porque confía en ti, aunque tú mismo a veces sientes que no crees y no confías en ti mismo, Jesús si cree y sí confía en ti. Pero en un tercer momento, además de ver a los discípulos como nos ve a nosotros, y además de llamarlos a sus discípulos como nos llama a nosotros para ser pescadores de almas, pescadores de hombres, viene una respuesta muy poderosa de parte de Pedro y Andrés, de Santiago y Juan. Y ellos, dejando su tarea de pescadores, dejando su familia, reconocen la urgencia, la importancia de quien los llama y se entregan a la tarea de ser pescadores de almas. Nos dice el evangelio: “Que inmediatamente siguen a Jesús”, esto es, comienzan camino de discipulado, camino de búsqueda de Jesús, de su sabiduría, de su paz, camino de búsqueda del amor salvador que sólo nos viene de Él. Hoy, entre tantas voces del mundo, entre tantas miradas humanas, ¿alcanzas a escuchar entre esas voces y a descubrir entre tantas miradas, la voz y la mirada de Dios en Jesucristo para tu vida?, y la pregunta más importante ¿eres capaz de responder con generosidad y de manera inmediata, dejando los afanes del mundo, los trabajos de esta tierra, aún los seres queridos para seguir a Jesús? ¿Eres capaz de relativizar, esto es, de darle un segundo lugar en tu corazón a cualquier actividad humana, para poner en el primer lugar de tu alma al Dios de la vida, al Dios del amor, al Dios de la salvación? Hoy el Señor, en este comienzo del año litúrgico y preparatorio a la Navidad, te llama a una vida nueva. Si te sientes cansado de trabajar, si sientes que tu vida ha quedado vacía o a mitad del camino sin terminar de construirse, de realizarse, pregúntate si es que has vivido solamente para trabajar, producir, acumular y se te ha olvidado lo esencial, que de Dios venimos y a Dios volveremos, y que tu corazón y el mío, el corazón humano de todos los hombres y mujeres de esta tierra, nunca ese corazón podrá ser llenado con las cosas finitas de este mundo, sino con otro infinito, Dios y la vida nueva que Él nos ofrece. Que el Señor te bendiga en abundancia en este día, en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén. | |
dc.description.abstract | REFERENCIA BÍBLICA DEL EVANGELIO Mateo 4, 18-22 Lecturas del día de hoy: Primera Lectura: Rm 10, 9-18 Si tus labios profesan que Jesús es el Señor, y tu corazón cree que Dios lo resucitó de entre los muertos, te salvarás. Por la fe del corazón llegamos a la justificación, y por la profesión de los labios, a la salvación. Dice la Escritura: «Nadie que cree en él quedará defraudado.» Porque no hay distinción entre judío y griego; ya que uno mismo es el Señor de todos, generoso con todos los que lo invocan. Pues «todo el que invoca el nombre del Señor se salvará.» Ahora bien, ¿cómo van a invocarlo, si no creen en él?; ¿cómo van a creer, si no oyen hablar de él?; y ¿cómo van a oír sin alguien que proclame?; y ¿cómo van a proclamar si no los envían? Lo dice la Escritura: «¡Qué hermosos los pies de los que anuncian el Evangelio!» Pero no todos han prestado oído al Evangelio; como dice Isaías: «Señor, ¿quién ha dado fe a nuestro mensaje?» Así, pues, la fe nace del mensaje, y el mensaje consiste en hablar de Cristo. Pero yo pregunto: «¿Es que no lo han oído?» Todo lo contrario: «A toda la tierra alcanza su pregón, y hasta los límites del orbe su lenguaje.» Palabra del Señor. Te alabamos Señor Salmo del día de hoy: Salmo (19)18, 2-3.4-5: A toda la tierra alcanza su pregón. El cielo proclama la gloria de Dios, el firmamento pregona la obra de sus manos: el día al día le pasa el mensaje, la noche a la noche se lo susurra. A toda la tierra alcanza su pregón. Sin que hablen, sin que pronuncien, sin que resuene su voz, a toda la tierra alcanza su pregón y hasta los límites del orbe su lenguaje. A toda la tierra alcanza su pregón. Evangelio del día de hoy: Lectura del Santo Evangelio según san Mateo 4, 18-22: En aquel tiempo, pasando Jesús junto al lago de Galilea, vio a dos hermanos, a Simón, al que llaman Pedro, y a Andrés, su hermano, que estaban echando el copo en el lago, pues eran pescadores. Les dijo: -«Venid y seguidme, y os haré pescadores de hombres.» Inmediatamente dejaron las redes y lo siguieron. Y, pasando adelante, vio a otros dos hermanos, a Santiago, hijo Zebedeo, y a Juan, que estaban en la barca repasando las redes con Zebedeo, su padre. Jesús los llamó también. Inmediatamente dejaron la barca y a su padre y lo siguieron. Palabra del Señor, Gloria a ti Señor Jesús. | |
dc.identifier.uri | http://72.167.44.240:4000/handle/123456789/762 | |
dc.identifier.uri | https://drive.google.com/file/d/1nyXQeQW_dyfdslR-TMj0R94k6GSLsrLq/view?usp=drive_link | |
dc.subject | Amor | |
dc.subject | Aunque no creas en ti | |
dc.subject | Confianza | |
dc.subject | Debilidades | |
dc.subject | El señor te llama por tu nombre | |
dc.subject | Entrega | |
dc.subject | Llamado de Dios | |
dc.subject | San Mateo | |
dc.subject | Te conoce | |
dc.subject | Vida nueva | |
dc.subject | Biblia | |
dc.subject | Evangelio | |
dc.title | ¡Cristo no defrauda! | |
dc.title.alternative | Llamado de Dios |
Files
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: