¡Descansa en Dios!
Date
2025-02-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
REFERENCIA BÍBLICA DEL EVANGELIO
San Marcos 6, 30-34
Lecturas del día de Hoy:
Primera Lectura: de la carta Hebreos 13, 15-17.20-21:
Por medio de Jesús, ofrezcamos continuamente a Dios un sacrificio de alabanza, es decir, el fruto de unos labios que profesan su nombre. No olvidéis de hacer el bien y de ayudaros mutuamente; ésos son los sacrificios que agradan a Dios. Obedeced con docilidad a vuestros dirigentes, pues ellos se desvelan por vuestro bien, sabiéndose responsables; así lo harán con alegría y sin lamentarse, con lo que salís ganando. Que el Dios de la paz, que hizo subir de entre los muertos al gran Pastor de las ovejas, nuestro Señor Jesús, en virtud de la sangre de la alianza eterna, os ponga a punto en todo bien, para que cumpláis su voluntad. Él realizará en nosotros lo que es de su agrado, por medio de Jesucristo; a él la gloria por los siglos de los siglos. Amén.
Palabra de Dios. Te Alabamos Señor
Salmo del día de Hoy:
Salmo 22(23), 1-3a.3b-4.5.6
El Señor es mi pastor, nada me falta
El Señor es mi pastor, nada me falta:
en verdes praderas me hace recostar;
me conduce hacia fuentes tranquilas
y repara mis fuerzas.
El Señor es mi pastor, nada me falta
Me guía por el sendero justo,
por el honor de su nombre.
Aunque camine por cañadas oscuras,
nada temo, porque tú vas conmigo:
tu vara y tu cayado me sosiegan.
El Señor es mi pastor, nada me falta
Preparas una mesa ante mí,
enfrente de mis enemigos;
me unges la cabeza con perfume,
y mi copa rebosa.
El Señor es mi pastor, nada me falta
Tu bondad y tu misericordia me acompañan
todos los días de mi vida,
y habitaré en la casa del Señor
por años sin término.
El Señor es mi pastor, nada me falta
Evangelio del día de Hoy
Lectura del Santo Evangelio según san Marcos 6, 30-34:
En aquel tiempo, los apóstoles volvieron a reunirse con Jesús y le contaron todo lo que habían hecho y enseñado.
Él les dijo: «Venid vosotros solos a un sitio tranquilo a descansar un poco.»
Porque eran tantos los que iban y venían que no encontraban tiempo ni para comer. Se fueron en barca a un sitio tranquilo y apartado. Muchos los vieron marcharse y los reconocieron; entonces de todas las aldeas fueron corriendo por tierra a aquel sitio y se les adelantaron. Al desembarcar, Jesús vio una multitud y le dio lástima de ellos, porque andaban como ovejas sin pastor; y se puso a enseñarles con calma.
Palabra del Señor, Gloria a ti Señor Jesús.
Description
TRANSLITERACIÓN REFLEXIÓN PADRE CARLOS YEPES
La primera lectura nos presenta la conclusión de la carta a los hebreos, (una bella síntesis sobre sus ideas centrales) y nos muestra que toda la vida cristiana, siempre vivida en comunidad, debe ser una liturgia, un rito de alabanza a Dios mediante obras de caridad y de servicio comunitario a los demás. Es que alabanza a Dios y caridad, son el único sacrificio posible y agradable a Dios. Llama la atención de esta primera lectura, una expresión que siempre debemos de recordar los cristianos llamados a ser sal de la tierra y luz del mundo, cuando el autor de la carta a los hebreos afirma: “No se olviden de hacer el bien, hemos sido colocados en el mundo, hemos venido a esta tierra para construir una sociedad, una humanidad mejor de como la hemos encontrado; tal vez no cambiaremos el mundo, pero sí podemos transformar nuestro mundo conyugal, familiar, de cercanos, de amigos. Ahí es donde empieza la tarea del anuncio del evangelio con la transformación de la propia vida y de los valores fundamentales orientados hacia el evangelio, ayudaremos a renovar, a cambiar la vida de los más cercanos”.
Pero pasemos al salmo responsorial bellísimo por demás, donde reconocemos: “Que sólo Dios es pastor para las almas, que sólo Él nos guía por el sendero justo, y aunque caminemos en la vida por momentos de oscuridad y tinieblas, nada debemos de temer cuando Dios está con nosotros”. Concluirá el salmista afirmando: “Que la bondad y la misericordia de Dios nos acompañan todos los días de la vida y habitaremos por siempre, por siempre, en la casa del Señor que es el gran sueño de todo creyente”.
Pero avancemos en nuestra reflexión y miremos en el evangelio de Marcos, capítulo 6, después de que Jesús ha calmado el hambre de la multitud que andaban como ovejas sin pastor, los instruye antes de darles el Pan del milagro. Y es que ese Pan que es alimento universal, conserva no solamente la vida material, sino la vida espiritual, la vida divina. Claro, es alimento básico, radical, y con esto nos está mostrando que Jesús viene a sobrellevar, a sostener la vida del ser humano en sus necesidades, y después de semejante faena, llama al grupo de los más cercanos, los apóstoles, a un lugar apartado, solitario, a descansar un poco con Él.
Hoy, cuando tantas personas sienten el peso y el cansancio de la vida que no es ni mucho menos el cansancio material después de trotar, hacer ejercicio; sino que es un cansancio distinto, una fatiga profunda, a veces un desencanto de la existencia, una silenciosa inconformidad con lo que la vida nos ha dado o con las expectativas que teníamos frente a ella, Jesús nos invita a encontrarnos con Él en intimidad, a solas, aparte del atafago de actividades, de movimientos, de ruidos, de prisas, de afanes y de fatigas que vivían los hombres de hace 2000 años. Pero que, sobre todo, y no alcanzaron a conocer cómo vivimos los hombres de la era tecnológica, los hombres y mujeres del mundo de las redes sociales y de los compromisos, los hombres y mujeres del siglo XXI, que vivimos en la exterioridad, en la inmediatez, atendiendo aquí y allá exigencias, demandas y compromisos personales, familiares, laborales, sociales y de otra índole. Cuánto necesitamos descansar en Dios, cómo necesitamos silenciarnos, cómo buscar espacios de retiros espirituales, desiertos de un fin de semana, silenciamientos interiores para que ese atafago de imágenes, esa indigestión de mensajes, sonidos, noticias que van y vienen que nos atropellan y a veces nos angustian y nos sobrecargan, no generen en nosotros una ansiedad o una depresión continua. Sólo en Dios descansa el alma, sólo en el silencio encontramos a Dios, y sólo apartándonos de una cultura y una sociedad netamente tecnológica que invade hasta los espacios de mayor intimidad humana, podemos reconocer al Señor. Él hoy en el siglo XXI, como hace 2000 años, pide que lo reconozcamos como muchos reconocieron a Jesús y de distintas aldeas y pueblos, iban a buscarlo. Y Él hoy, como hace 2000 años, se compadece de cada uno de nosotros, porque nos ve que estamos como rebaños de ovejas sin guía, sin luz, sin pastor. Es que, en tu vida, cuántas veces has hecho un alto en el camino y has descubierto tantas fatigas, tantos afanes, y de pronto lo he perdido todo: el matrimonio se desbarató, la empresa se tuvo que cerrar, los que creía amistades eternas se han ido, mi salud ya no me acompaña. Y es que el ser humano no tiene control absoluto sobre todas las variables de su vida y esto nos genera angustia, desazón y a veces desencanto y cansancio de la vida. Jesús, hoy, compadecido de ti, te invita a que lo busques, a que te silencies, a que te encuentres con Él.
Que el Señor te bendiga en abundancia en este día. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
Keywords
Alejarse de mensajes, Alejarse de noticias, Angustia, Ansiedad, Biblia, Desiertos, Retiros espirituales, San Marcos, Silencio, Evangelio