¿Cuándo será el fin del mundo?

Date
2024-11-26
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
REFERENCIA BÍBLICA DEL EVANGELIO Lucas 21, 5-11 Lecturas del día de hoy: Primera Lectura: Ap 14, 14-19: Yo, Juan, miré, y apareció una nube blanca; estaba sentado encima uno con aspecto de hombre, llevando en la cabeza una corona de oro y en la mano una hoz afilada. Del templo salió otro ángel y gritó fuerte al que estaba sentado en la nube: -Arrima tu hoz y siega; ha llegado la hora de la siega, pues la mies de la tierra está más que madura. Y el que estaba sentado encima de la nube acercó su hoz a la tierra y la segó. Otro ángel salió del templo celeste llevando él también una hoz afilada. Del altar salió otro, el ángel que tiene poder sobre el fuego, y le gritó fuerte al de la hoz afilada: -Arrima tu hoz afilada y vendimia los racimos de la viña de la tierra, porque las uvas están en sazón. El ángel acercó su hoz a la tierra y vendimió la viña de la tierra y echó las uvas en el gran lagar de la ira de Dios. Pisotearon el lagar fuera de la ciudad, y del lagar corrió tanta sangre, que subió hasta los bocados de los caballos en un radio de sesenta leguas. Palabra del Señor. Te alabamos Señor Salmo del día de hoy: Salmo (96)95, 10.11-12.13: El Señor llega a regir la tierra. Decid a los pueblos: El Señor es rey, él afianzó el orbe, y no se moverá; él gobierna a los pueblos rectamente. El Señor llega a regir la tierra. Alégrese el cielo, goce la tierra, retumbe el mar y cuanto lo llena; vitoreen los campos y cuanto hay en ellos, aclamen los árboles del bosque. El Señor llega a regir la tierra. Delante del Señor, que ya llega, ya llega a regir la tierra: regirá el orbe con justicia y los pueblos con fidelidad. El Señor llega a regir la tierra. Evangelio del día de hoy: Lectura del Santo Evangelio según San Lucas 21, 5-11: En aquel tiempo, algunos ponderaban la belleza del templo, por la calidad de la piedra y los exvotos. Jesús les dijo: -Esto que contempláis, llegará un día en que no quedará piedra sobre piedra: todo será destruido. Ellos le preguntaron: -Maestro, ¿cuándo va a ser eso?, ¿y cuál será la señal de que todo eso está para suceder? El contestó: -Cuidado con que nadie os engañe. Porque muchos vendrán usando mí nombre, diciendo: «Yo soy», o bien «el momento está cerca»; no vayáis tras ellos. Cuando oigáis noticias de guerras y de revoluciones, no tengáis pánico. Porque eso tiene que ocurrir primero, pero el final no vendrá enseguida. Luego les dijo: -Se alzará pueblo contra pueblo y reino contra reino, habrá grandes terremotos, y en diversos países epidemias y hambre. Habrá también espantos y grandes signos en el cielo. Palabra del Señor, Gloria a ti Señor Jesús.
Description
TRANSLITERACIÓN REFLEXIÓN PADRE CARLOS YEPES La primera lectura tomada del libro del Apocalipsis, nos muestra la imagen impresionante del Hijo del Hombre, imagen que ya traía referenciada el libro del profeta Daniel en el capítulo 7, y nos muestra cómo sobre una nube blanca, (símbolo de la presencia y de la majestad de Dios), aparece Cristo como un juez majestuoso en un esquema doble de segar o vendimiar a partir de la hoz (que era una herramienta agrícola en acero o en hierro afilado), va ejecutando el ángel o los ángeles, la corte celestial, va ejecutando el juicio de Dios de premio o castigo, separando a los buenos de los malos, castigando a los últimos y consolando, protegiendo y salvando a los primeros. Es una imagen verdaderamente impresionante de la acción de Dios en nuestra vida, y como llegará el momento en que la cosecha o la vendimia de uvas está madura y seremos separados, bien para la vida eterna, o bien para el gran lagar donde se macera la uva, el lagar de la ira de Dios, según dice el libro de Apocalipsis o libro de las Revelaciones. Con razón el salmo responsorial de hoy nos invita a entender: “Llega el Señor a regir la tierra” y el salmista, a partir de estrofas que entendemos perfectamente nos dice: “Alégrese el cielo, goce la tierra, retumbe el mar y cuanto lo llena, vitoreen los campos y cuanto hay en ellos, aclamen los árboles del bosque, porque llega el Señor a regir, a gobernar la tierra. Dirigirá el mundo con justicia y a los pueblos con fidelidad”. Pero pasemos, y de cara a estos últimos días del llamado año litúrgico, que nos hablan de lecturas un poco de final de mundo, pasemos a meditar el capítulo 21 del libro del evangelio de san Lucas, cuando algunos hablan a Jesús y exaltan la belleza y las decoraciones, los exvotos y la calidad de los decorados del centro religioso de Israel, el gran edificio del Templo de Jerusalén, con sus plazas y lugares aledaños que era motivo de orgullo para todo el pueblo de Israel, y que tenían la idea de que nunca sería destruido, porque allí estaba la presencia de Dios que los acompañaba. Sin embargo, Jesús lanza una expresión perturbadora mirando a aquellos que admiraban la decoración y los exvotos del templo, y les dirá: “Esto que ustedes ahora contemplan, llegarán días en que no quedará piedra sobre piedra, sino que todo será destruido”. Los espontáneos que escuchaban a Jesús preguntan de la manera más natural ¿cuándo va a ser el fin del mundo?, ¿cuándo va a suceder todo esto?, ¿cuándo será la destrucción del templo de Jerusalén?, ¿cuáles serán las señales y los signos que indicarán que todo esto está por suceder? Y Jesús, sin comprometerse con una respuesta directa, afirmará primero: “Que nadie los engañe, porque muchos falsos profetas vendrán diciendo que hablan en nombre de Dios, que ellos son los enviados, que ha llegado el tiempo”. Pero Jesús les advierte: “No vayan tras ellos”. A renglón seguido hará una segunda afirmación: “Cuando escuchen noticias de guerras, de revoluciones, no tengan pánico”. Hoy esta palabra resuena profundamente en nuestro corazón y la quiero repetir a tu vida. Cuando escuches noticias de guerras y de revoluciones, no tengas pánico. Y continuará Jesús diciendo: “Se alzará pueblo contra pueblo, reino contra reino, (y ahora lo estamos viendo). Habrá grandes terremotos y en diversos países hambres y pestes; habrá también fenómenos sobrenaturales, espantosos y grandes signos en el tiempo”. No puede ser más descriptiva la respuesta de Jesús a propósito del espontáneo que le pregunta ¿cuándo será el fin del mundo?, ¿cuándo será la destrucción del gran centro religioso de Israel?, (el famoso y reconocido templo de la ciudad de Jerusalén). Jesús nos da señales, nos habla de situaciones que nos parece estarlas viviendo en el siglo XXI, pero también hará una aclaración final y es la respuesta tajante a un interrogante que todos tenemos, ¿cuándo será el fin del mundo? Y Jesús responderá: “Es necesario que guerras, revoluciones, enfrentamientos de pueblos contra pueblos, terremotos, hambrunas, pestes, fenómenos cósmicos ocurran”. Pero aclarará Jesús: “Aunque es necesario que esto ocurra primero, el fin del hombre, el fin de la historia, el fin del cosmos, todavía no será en seguida”. Esto nos llena de esperanza, y más allá de saber que el Templo de Jerusalén, Jesús lo había profetizado: “Será destruido, no quedará piedra sobre piedra”, (algo que sonaba intolerable para un judío piadoso), nos mostrará que esto no es necesariamente el final de la historia. Hoy simplemente quedémonos con esta afirmación de Jesús: “Sólo el Padre Dios sabe cuándo será la parusía, (esto es, la segunda venida gloriosa y definitiva de Jesucristo), repetimos la parusía, pero no nos toca a nosotros indagar sobre ello, y aunque veamos signos perturbadores, alarmantes, quizás nos parecen un poco dramáticos, el fin del mundo todavía no vendrá enseguida”. Que esta promesa de Jesús, contenida en el capítulo 21 de san Lucas, nos llene de consuelo, de esperanza, de optimismo, de saber que quizás estamos en un periodo de purificación para la humanidad, pero no de destrucción de la misma. Que la Palabra de Dios nos hable a todos y la sepamos interpretar en los momentos de la historia que vivimos. “El que tenga oídos, que oiga”. Que el Señor te bendiga en abundancia, con luz, con serenidad, con esperanza, con paz en este día y te bendigo en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Keywords
Consuelo, Encuentro definitivo, Estar preparado, Esperanza, Fe, Parusía, San Lucas, Segunda venida del Señor, Vida eterna, Biblia, Evangelio
Citation