¡Se acerca su liberación!

dc.contributor.authorFundación Amén Comunicaciones
dc.date.accessioned2024-12-05T18:28:56Z
dc.date.available2024-12-05T18:28:56Z
dc.date.issued2024-12-01
dc.descriptionTRANSLITERACIÓN REFLEXIÓN PADRE CARLOS YEPES En este domingo iniciamos el llamado tiempo del Adviento, preparatorio a la celebración de la Navidad, Natividad o nacimiento de Jesús en la humanidad, en las familias y en nuestros corazones, por la fuerza de la fe, de la esperanza y del amor. El profeta Jeremías en la primera lectura, nos presenta el cumplimiento del oráculo de Dios, de suscitar un hijo descendiente, un vástago legítimo que hará, que realizará la justicia y el derecho sobre la tierra. Esta profecía, en forma de oráculo de Jeremías, se realizará, se cumplirá, se concretará en la persona divina del Niño Jesús, que nacerá en Belén de Judá. Pero de otro lado, el salmo responsorial de hoy nos invita a tener una actitud de vigilante y amorosa espera cuando decimos como asamblea celebrante litúrgica: “A ti, Señor, levanto mi alma”. Y pedimos con el salmista: “Enséñame tus caminos, instrúyeme en tus sendas, haz que en la vida camine con lealtad, porque Dios enseña su camino sólo a los hombres de corazón humilde”. Es que el Señor se confía a los que le respetan, le temen y les da a conocer su alianza. Igualmente, en esa línea encontramos la segunda lectura de Pablo a la comunidad de Tesalónica, cuando los invita a los tesalonicenses: “A que el Señor los haga rebosar de amor recíproco y, en general, de caridad y entrega entre todos”. Y concluirá diciendo: “El Señor afiance sus corazones de modo que se presenten ante Dios siempre santos e irreprochables ante Él”. Pero estas lecturas de Jeremías, de Pablo a los tesalonicenses y del salmo nos preparan para entender mejor el evangelio de san Lucas, que nos habla de la segunda venida de Jesús. Y hacemos una precisión, hubo una primera venida de Jesús en el pesebre de Belén, en pobreza, en humildad, también podríamos decir en carne, (de ahí que lo llamemos la Encarnación), y habrá una segunda venida de Jesús al final de la historia, que será con poder y gloria. Pero nos dirán los llamados padres de la Iglesia de los primeros siglos del cristianismo, que entre la primera y la última venida hay una venida intermedia y es la que celebramos cada año por la fuerza de la liturgia y por nuestra fe, nuestra esperanza y nuestro amor, cuando acogemos a Jesús espiritualmente, místicamente lo acogemos en nuestro corazón. Por eso, en esta próxima Navidad no hacemos simplemente memoria o recuerdo de un acontecimiento del pasado, sino que, real y verdaderamente, volvemos a dejar nacer a Jesús en nuestra vida, lo repito por la fuerza de nuestra fe, nuestra esperanza y nuestro amor, virtudes teologales. Pero detengámonos un poco en el evangelio de Lucas y encontremos cuatro enseñanzas para nuestra vida. La primera, este tiempo del Adviento que hoy comenzamos, es un tiempo de espera gozosa en Dios. Es que a la manera de una mujer madre, embarazada, preñada, esperamos como ella, gozosamente, alegremente, expectantemente, el momento del parto, del alumbramiento, del nacimiento, de la vida nueva que le nace al mundo en el parto de una madre o de la vida nueva que nace en el corazón de cada uno de nosotros, cuando por la fe y la esperanza nos abrimos al misterio de Dios. Pero en un segundo momento descubrimos, que el Dios Niño vendrá al mundo de manera gloriosa y solemne al final de la historia. Y es un poco lo que nos presenta el evangelio de hoy a la manera de la imaginería apocalíptica, donde el universo será sacudido en sus grandes astros el sol, la luna, las estrellas y este temblor del mundo, está sacudida del universo es apenas un atisbo, un simple balbuceo de un acontecimiento inefable, inexpresable con palabras, y es la llegada, la irrupción de Cristo al mundo. Con razón se dice en la oración del Benedictus que oramos en la Liturgia de las Horas: “Dios viene a visitar y a redimir a su pueblo”. Pero además de reconocer, uno, que el Adviento es un tiempo de espera gozosa, dos, que el Niño vendrá al mundo al final de la historia de manera gloriosa y solemne. Tres, se nos invita a tener, o mejor, a reconocer en este texto evangélico, una exhortación a la fidelidad y a la vigilancia. La oración vigilante nos implica no dejar embotar el corazón con las borracheras, las juergas, los entretenimientos, las inquietudes de la vida, y nos indica claramente que la venida final de Jesús será en un momento repentino, como es repentino la caída de un lazo que cae del cielo, de lo alto. Así, a través de esta imagen simple, nos muestra la llegada definitiva de Jesús, que no nos dará tiempo de prepararnos espiritualmente en el último instante de la vida, sino que, por el contrario, debemos de conservar y mantener una actitud de oración vigilante y de que no esté embotado el corazón. Concluimos con una cuarta enseñanza y es como el creyente aguarda sin miedo su liberación, la liberación del pecado, la liberación de todas las ataduras del corazón, la liberación de opresiones interiores, de falsos respetos humanos, de opiniones de los demás, la liberación del miedo a la muerte. Y se nos invita a abrirnos a la redención, y nos dirá el evangelio, o mejor, el evangelista: “Levántense, alcen la cabeza, se acerca su liberación, que no es nadie distinto, sino la persona divina de Jesús, el único capaz de liberar al hombre de sus esclavitudes interiores, repetimos de sus miedos, de sus ambiciones, de sus incapacidades para amar, de su imposibilidad para creer, de sus bloqueos emocionales, afectivos que le impiden realizar en libertad el ideal y la misión del amor universal a todos los hombres”. Qué bella lectura la que hoy nos trae este primer domingo del tiempo del Adviento y aprendamos que hay que vigilar en la vida y que en un mundo que nos entretiene y nos divierte tanto, necesitamos tener una actitud de atenta vigilancia sobre nuestros sentidos, sobre nuestros pensamientos, sobre nuestras obras. Algún ateo dirá, yo no creo en Dios y yo como creyente te contesto, y si Dios si existe y hay un juicio al final de la historia, nunca te preparaste, nunca dispusiste tu vida para presentarte ante la presencia definitiva del Señor, ante la evaluación definitiva de tu vida. Piénsalo, hoy es moda entre algunos decir que Dios no existe, pero la historia de millones y millones y millones de personas a lo largo de los siglos y los milenios nos ha mostrado todo lo contrario, Dios es más cierto que el sol de cada mañana, y ante Él nos presentaremos y daremos cuenta de nuestras vidas. Bendícenos, Señor, en este día con fe, con sabiduría, con vigilancia sobre nuestra vida, en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
dc.description.abstractREFERENCIA BÍBLICA DEL EVANGELIO Lucas 21, 25-28. 34-36 lecturas del día de hoy: Primera Lectura: Jer 33, 14-16 “Se acercan los días, dice el Señor, en que cumpliré la promesa que hice a la casa de Israel y a la casa de Judá. En aquellos días y en aquella hora, yo haré nacer del tronco de David un vástago santo, que ejercerá la justicia y el derecho en la tierra. Entonces Judá estará a salvo, Jerusalén estará segura y la llamarán ‘el Señor es nuestra justicia’ ”. Palabra del Señor. Te alabamos Señor Salmo del día de hoy: Salmo 24, 4bc-5ab. 8-9. 10 y 14 R. (1b)Descúbrenos, Señor, tus caminos. Descúbrenos, Señor, tus caminos, guíanos con la verdad de tu doctrina. Tú eres nuestro Dios y salvador y tenemos en ti nuestra esperanza. Descúbrenos, Señor, tus caminos. Porque el Señor es recto y bondadoso, indica a los pecadores el sendero, guía por la senda recta a los humildes y descubre a los pobres sus caminos. R. Descúbrenos, Señor, tus caminos. Con quien guarda su alianza y sus mandatos, el Señor es leal y bondadoso. El Señor se descubre a quien lo teme y enseña el sentido de su alianza. R. Descúbrenos, Señor, tus caminos. Segunda lectura del día de hoy: 1 Tes 3, 12–4, 2 Hermanos: Que el Señor los llene y los haga rebosar de un amor mutuo y hacia todos los demás, como el que yo les tengo a ustedes, para que él conserve sus corazones irreprochables en la santidad ante Dios, nuestro Padre, hasta el día en que venga nuestro Señor Jesús, en compañía de todos sus santos. Por lo demás, hermanos, les rogamos y los exhortamos en el nombre del Señor Jesús a que vivan como conviene, para agradar a Dios, según aprendieron de nosotros, a fin de que sigan ustedes progresando. Ya conocen, en efecto, las instrucciones que les hemos dado de parte del Señor Jesús. Palabra del Señor. Te alabamos Señor Evangelio del día de hoy Lectura del Santo Evangelio según san Lucas 21, 25-28. 34-36 En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Habrá señales prodigiosas en el sol, en la luna y en las estrellas. En la tierra, las naciones se llenarán de angustia y de miedo por el estruendo de las olas del mar; la gente se morirá de terror y de angustiosa espera por las cosas que vendrán sobre el mundo, pues hasta las estrellas se bambolearán. Entonces verán venir al Hijo del hombre en una nube, con gran poder y majestad. Cuando estas cosas comiencen a suceder, pongan atención y levanten la cabeza, porque se acerca la hora de su liberación. Estén alerta, para que los vicios, con el libertinaje, la embriaguez y las preocupaciones de esta vida no entorpezcan su mente y aquel día los sorprenda desprevenidos; porque caerá de repente como una trampa sobre todos los habitantes de la tierra. Velen, pues, y hagan oración continuamente, para que puedan escapar de todo lo que ha de suceder y comparecer seguros ante el Hijo del hombre. Palabra del Señor, Gloria a ti Señor Jesús.
dc.identifier.urihttp://72.167.44.240:4000/handle/123456789/764
dc.identifier.urihttps://drive.google.com/file/d/1hVToVhOfMbd5h4E3olpjaqWqg27DyhJW/view?usp=drive_link
dc.subjectAtaduras del corazón
dc.subjectCreyentes
dc.subjectFalso respetos humanos
dc.subjectLiberación
dc.subjectMiedos
dc.subjectMuerte
dc.subjectPecado
dc.subjectSan Lucas
dc.subjectVivir libremente
dc.subjectBiblia
dc.subjectEvangelio
dc.title¡Se acerca su liberación!
dc.title.alternativeLiberación
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Miniatura dic-01-2024.jpg
Size:
223.6 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Síntesis dic.01.jpg
Size:
327.28 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections