¡No creyeron!

dc.contributor.authorFundación Amén Comunicaciones
dc.date.accessioned2024-04-15T19:28:28Z
dc.date.available2024-04-15T19:28:28Z
dc.date.issued2024-04-06
dc.descriptionTRANSLITERACIÓN REFLEXIÓN PADRE CARLOS YEPES La primera lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles, nos muestra la autoridad, el coraje, la valentía de Pedro y Juan, que enfrentados a las autoridades de Jerusalén, más allá de que les prohíben mencionar y anunciar el nombre de Jesús, responden ellos con la fuerza del Espíritu Santo: “Juzguen ustedes mismos habitantes de Jerusalén y autoridades de la ciudad, si es justo a los ojos de Dios hacerles caso a ustedes más que a Él, a Cristo; porque nosotros no podemos dejar de contar lo que hemos visto y oído”. Esta expresión bellísima por demás, refleja la experiencia de un corazón tocado por el Señor, lleno del Espíritu Santo, con una profunda experiencia pascual, esto es, donde Jesús no es una idea, no es una abstracción, no es un concepto; sino que es la vida nueva, la vida del Resucitado, en los apóstoles Pedro y Juan. Hoy, cuántos apóstoles se necesitan en nuestro mundo, que griten a la humanidad con serenidad, pero con firmeza; nosotros no podemos dejar de anunciar lo que hemos visto con nuestros ojos, lo que hemos escuchado con nuestros oídos, la experiencia de la vida nueva del Señor. Pero pasemos al evangelio que hoy nos ocupa de Marcos, capítulo 16, donde se nos narra, como Jesús se aparece una vez resucitado a María Magdalena, de la que había expulsado siete demonios; ella, conmocionada y emocionada, va y anuncia a los compañeros de Jesús, a sus discípulos que estaban llenos de tristeza, lo que ella ha visto. Pero nos dice Marcos, que los discípulos no le creyeron que Él estaba vivo y menos que se hubiera aparecido a Magdalena. Después, Jesús resucitado en una nueva manifestación, se revela a dos de ellos cuando iban al campo y dice que van a compartirlo con los discípulos; pero por segunda vez en el evangelio nos relata, los discípulos tampoco les creyeron a los que iban al campo. Hoy reconocemos la dificultad para creer que Jesús, no es solamente un hombre muy bueno que pasó por el mundo hace dos mil años anunciando un mensaje de amor, misericordia, servicio, perdón y entrega de la vida; sino que más allá de su crucifixión y muerte, Dios Padre lo ha resucitado para nunca más morir, abriéndonos a cada uno de nosotros, a la humanidad entera, un camino de vida nueva y de resurrección, aquí y ahora y después de la muerte. Nos preguntamos: ¿por qué no creemos como aconteció con los discípulos?, daría tres respuestas. La primera, nos volvimos tan racionalistas, (lo que no cabe en nuestra mentalidad racional, en nuestra lógica humana), sencillamente no lo creemos, no lo recibimos bien. La segunda, tenemos tanta experiencia de la muerte por la enfermedad, la vejez, el deterioro de los abuelos, de los papás, de los seres queridos, que pensamos que como nunca hemos visto un resucitado, esto es imposible; que hemos visto fallecidos que los hemos acompañado en el rito funerario y demás, pero nunca hemos visto un resucitado, y por eso como nuestra experiencia de resurrección no es sensible nos cuesta creer, olvidando que la resurrección es sobre todo una experiencia desde la fe religiosa profunda. En tercer lugar, reconocemos que la mentalidad secularista, esto es, un proyecto de vida, un proyecto de familia, un proyecto de sociedad sin Dios, al margen de Dios, prescindiendo a Dios, de espaldas a Dios, es lo que ha construido el ser humano hoy. Piensa que un poco de dinero, algo de comodidades, muchos placeres terrenales, le dan sentido y felicidad a su vida, y al final el hombre se descubre profundamente insatisfecho y vacío de lo que es esta vida terrenal, cuando la volvemos pura materialidad. El secularismo vacía la dimensión trascendente, la dimensión religiosa de la vida humana, por eso nos cuesta creer. Nos dice finalmente el evangelio de Marcos hoy, que Jesús se aparece entonces al grupo de los 11, (recordemos que Judas se había ahorcado) y les reprocha a todos los discípulos después de que por Magdalena y por dos de ellos no habían creído, Jesús resucitado les reprocha su falta de fe, el ser tan obstinado porque no han creído que Él ha resucitado. Hoy, que ese reproche de Jesús no se dirija a nuestra vida, que no sintamos en el corazón que Él nos dice, por tu falta de fe, por tu racionalismo, por tu experiencia solo con la muerte, por no abrirte a una dimensión religiosa, porque tienes una mentalidad muy secularista; tal vez no eres capaz de descubrir, que estás llamado a grandes tareas, a una dimensión más profunda de la vida, a un nuevo y más alto horizonte existencial. Que el Señor hoy no nos reprenda, no nos regañe por nuestra terquedad y ceguera espiritual. Terminará el evangelio, haciendo Jesús de los suyos un envío misionero, que no era solamente para el grupo de los 11, sino para todos nosotros: “Vayan por todo el mundo y prediquen el evangelio a todas las criaturas”. Hoy, si sientes la vida de Jesús, no dejes de hablarla, de anunciarla a tus hijos, a tus amigos, a tus compañeros de trabajo, a tu familia; vence cobardías, falso respetos y temores humanos. Vence opiniones: ¿qué pensarán?, ¿qué dirán de mí?, ¿cómo me van a calificar?; tenemos que entender que el único santo y sano temor es el de Dios, pero temor de los hombres y de sus opiniones, es una verdadera tontería que nos paraliza para hacer el bien. Cuántos jóvenes hoy tal vez se han perdido en la vida, porque sus padres no les anunciaron la vida nueva de Jesús, porque en un concepto equivocado de libertad dijeron, no, que ellos libremente tomen decisión en conciencia si quieren creer en Dios o no, olvidando que la conciencia hay que formarla, la conciencia hay que educarla, y que Dios ciertamente no se impone, pero sí se propone. Y que esa propuesta de Dios en Jesucristo, se hace desde la misma alegría de la propia vida, desde la misma esperanza de nuestra existencia, desde el mismo gusto que mostramos por nuestra vida personal, por nuestra historia familiar. Señor, aparta de nosotros toda dureza de corazón, que 20 siglos después no seamos bautizados, sólo de partida escrita en despacho parroquial, sino que seamos bautizados, porque nos sentimos bañados, sumergidos, empapados por la vida del Espíritu Santo, por la vida nueva que nos viene del Espíritu de Jesús Resucitado. Que el buen Dios te bendiga en abundancia en este día, en tu trabajo, en tu familia, en tu salud, en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
dc.description.abstractREFERENCIA BÍBLICA DEL EVANGELIO Marcos 16, 9-15 Lectura del día de hoy Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 4, 13-21 En aquellos días, los jefes del pueblo, los ancianos y los escribas, viendo la seguridad de Pedro y Juan, y notando que eran hombres sin letras ni instrucción, estaban sorprendidos. Reconocían que habían sido compañeros de Jesús, pero, viendo de pie junto a ellos al hombre que había sido curado, no encontraban respuesta. Les mandó salir del Sanedrín y se pusieron a deliberar entre ellos, diciendo: ¿Qué haremos con estos hombres? Es evidente que todo Jerusalén conoce el milagro realizado por ellos, no podemos negarlo; pero, para evitar que se siga divulgando, les prohibiremos con amenazas que vuelvan a hablar a nadie de ese hombre. Y habiéndolos llamado, les prohibieron severamente predicar y enseñar en el nombre de Jesús. Pero Pedro y Juan les replicaron diciendo: ¿Es justo ante Dios que les obedezcamos a ustedes más que a él? Júzguenlo ustedes. Por nuestra parte no podemos menos que contar lo que hemos visto y oído. Pero ellos, repitiendo la prohibición, los soltaron, sin encontrar la manera de castigarlos a causa del pueblo, porque todos daban gloria a Dios por lo sucedido. Palabra de Dios. Te alabamos Señor. Salmo del día de hoy Salmo 118 R/. Te doy gracias, Señor, porque me escuchaste. Den gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia. EI Señor es mi fuerza y mi energía, él es mi salvación. Escuchen: hay cantos de victoria en las tiendas de los justos. R/. La diestra del Señor es poderosa, la diestra del Señor es excelsa. No he de morir, viviré para contar las hazañas del Señor. Me castigó, me castigó el Señor, pero no me entregó a la muerte. R/. Ábranme las puertas de la salvación, y entraré para dar gracias al Señor. Esta es la puerta del Señor: los vencedores entrarán por ella. Te doy gracias porque me escuchaste y fuiste mi salvación. R/. Evangelio del día de hoy Lectura del santo Evangelio según San Marcos 16, 9-15 Jesús, resucitado al amanecer del primer día de la semana, se apareció primero a María Magdalena, de la que había echado siete demonios. Ella fue a anunciárselo a sus compañeros, que estaban de duelo y llorando. Ellos, al oírle decir que estaba vivo y que lo había visto, no le creyeron. Después se apareció en figura de otro a dos de ellos que iban caminando al campo. También ellos fueron a anunciarlo a los demás, pero no les creyeron. Por último, se apareció Jesús a los Once, cuando estaban a la mesa, y les echó en cara su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que lo habían visto resucitado. Y les dijo: Vayan al mundo entero y proclamen el Evangelio a toda la creación. Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.
dc.identifier.urihttp://72.167.44.240:4000/handle/123456789/428
dc.identifier.urihttps://drive.google.com/file/d/1-a9YxHYVXhzQGGfYDp2aMWNAapviL5BJ/view?usp=drive_link
dc.subjectDesesperanza
dc.subjectCreer en Dios
dc.subjectConfianza
dc.subjectFe
dc.subjectMentalidad secularista
dc.subjectRacionalistas
dc.subjectBiblia
dc.subjectEvangelio
dc.title¡No creyeron!
dc.title.alternativeCreer
dc.typeAnimation
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Miniatura abril-06-2024.jpg
Size:
192.38 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Síntesis abr.06.jpg
Size:
493.57 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections