¡Ceguera y terquedad del corazón!
Date
2025-01-27
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
REFERENCIA BÍBLICA DEL EVANGELIO
Marcos 3, 22-30
Lecturas del día de Hoy:
Primera Lectura: de la carta a los Hebreos 9, 15.24-28:
Cristo es mediador de una alianza nueva: en ella ha habido una muerte que ha redimido de los pecados cometidos durante la primera alianza; y así los llamados pueden recibir la promesa de la herencia eterna. Pues Cristo ha entrado no en un santuario construido por hombres –imagen del auténtico– sino en el mismo cielo para ponerse ante Dios intercediendo por nosotros. Tampoco se ofrece a sí mismo muchas veces –como el sumo sacerdote, que entraba en el santuario todos los años y ofrecía sangre ajena; si hubiese sido así, tendría que haber padecido muchas veces, desde el principio del mundo–. De hecho, él se ha manifestado una sola vez, al final de la historia, para destruir el pecado con el sacrificio de sí mismo. Por cuanto el destino de los hombres es morir una sola vez. Y después de la muerte, el juicio. De la misma manera, Cristo se ha ofrecido una sola vez para quitar los pecados de todos. La segunda vez aparecerá, sin ninguna relación al pecado, a los que lo esperan, para salvarlos.
Palabra del Señor. Te alabamos Señor
Salmo de Hoy:
Sal 98/97, 1.2-3ab.3cd-4.5-6
Cantad al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas
Cantad al Señor un cántico nuevo,
porque ha hecho maravillas:
su diestra le ha dado la victoria,
su santo brazo.
Cantad al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas
El Señor da a conocer su victoria,
revela a las naciones su justicia:
se acordó de su misericordia
y su fidelidad en favor de la casa de Israel.
Cantad al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas
Los confines de la tierra han contemplado
la victoria de nuestro Dios.
Aclamad al Señor, tierra entera;
gritad, vitoread, tocad.
Cantad al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas
Tañed la cítara para el Señor,
suenen los instrumentos:
con clarines y al son de trompetas,
aclamad al Rey y Señor.
Cantad al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas
Evangelio de Hoy:
Lectura del Santo Evangelio según San Marcos 3, 22-30:
En aquel tiempo, los escribas que habían bajado de Jerusalén decían: «Tiene dentro a Belzebú y expulsa a los demonios con el poder del jefe de los demonios.»
Él los invitó a acercarse y les puso estas parábolas: «¿Cómo va a echar Satanás a Satanás? Un reino en guerra civil no puede subsistir; una familia dividida no puede subsistir. Si Satanás se rebela contra sí mismo, para hacerse la guerra, no puede subsistir, está perdido. Nadie puede meterse en casa de un hombre forzudo para arramblar con su ajuar, si primero no lo ata; entonces podrá arramblar con la casa. Creedme, todo se les podrá perdonar a los hombres: los pecados y cualquier blasfemia que digan; pero el que blasfeme contra el Espíritu Santo no tendrá perdón jamás, cargará con su pecado para siempre.»
Se refería a los que decían que tenía dentro un espíritu inmundo.
Palabra del Señor, Gloria a ti Señor Jesús.
Description
TRANSLITERACIÓN REFLEXIÓN PADRE CARLOS YEPES
Nuevamente se presenta una polémica entre los escribas detractores de oficio de Jesús y la persona divina del Hijo de Dios. Ellos cuestionaban que las sanaciones y el poder liberador que tenía Jesús sobre otras personas enfermas o posesas no era acción de Dios, sino de Belcebú (el príncipe o jefe de los demonios). Jesús les responde: “Si yo obro con el poder de satanás como un reino en guerra civil (esto es dividido interiormente) ¿cómo puede subsistir?, están equivocados. Yo no obro con el poder de satanás, sino con el poder de Dios”, afirmará Jesús. Y esta reflexión frente a los escribas le dará pie para dejar una enseñanza inmortal que ha cuestionado a muchas personas cuando Jesús afirma: “Que todos los pecados del mundo, después de que haya arrepentimiento sincero, se perdonarán, menos uno, y señala concretamente, el que peque o blasfeme contra el Espíritu Santo”. Ratificará: “Que ese no tendrá perdón jamás, cargará con su pecado para siempre”.
Pero qué significa ¿esa inquietud que a tantos interroga, el pecado contra el Espíritu Santo? Es una sola realidad que encontramos en el contexto del evangelio de hoy, cuando nuestra ceguera de corazón es máxima, no reconocemos la acción de Dios, la acción del Espíritu divino en nuestra vida, por más que veamos hacer obras y milagros.
Cuando leo algún columnista en prensa cuestionando la santidad de Juan Pablo II o de la madre Teresa de Calcuta, pienso en mi interior, será una persona que peca contra el Espíritu Santo, porque aun viendo las obras maravillosas de caridad, los milagros obrados por intercesión de estos gigantes, ¿cómo en su rebeldía interior, en su ceguera de corazón, en su terquedad espiritual, es incapaz de reconocer la acción del Espíritu de Dios en los hombres y mujeres de buena voluntad y aún en los santos? Lo diré de otra manera, sin citar casos por demás conocidos de gigantes como Juan Pablo II o la madre Teresa de Calcuta. Cuando una persona se empeña tozudamente en atacar y atacar el cristianismo, en atacar y atacar la fe religiosa, en atacar y atacar la Iglesia, sus ministros desde una cátedra universitaria, desde un puesto como juez de una república, desde un lugar como trabajador cualquiera, y lo hace a pesar de que ve la acción y las bondades de Dios en estas personas. Cuando uno ve que es esa ceguera y aunque se puedan hacer todos los milagros, siempre se denigrará de la Iglesia, pienso que estamos pecando contra el Espíritu Santo, no reconociendo la obra de Dios en el mundo y a pesar de la luz y el bien que se haga, siempre buscando motivos para descalificar. Fue lo que hicieron los escribas con Jesús cuando sanaba, cuando liberaba del mal a alguna persona y lejos de alegrarse, afirmaban: “Lo hace con el poder de satanás”. Así es la ceguera humana y de alguna manera tenemos que conocer esta realidad primero para nosotros, no caer en ella, y segundo, para orar por aquellos que están perdiendo la salvación de su alma cuando con esa ceguera infinita han hecho como oficio de su vida atacar y atacar a Dios y a su Iglesia.
Que el Señor te bendiga en este día. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
Keywords
Acción de Dios, Denigrar la Iglesia, Espíritu Santo, Fe cristiana, Milagros, Obras, Orar, Salvación del alma, San Marcos, Biblia, Evangelio