¡El mensaje de Jesús no se agota!

Date
2023-05-27
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
REFERENCIA BÍBLICA DEL EVANGELIO Juan 21, 20-25 Lectura del día de hoy Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles 28, 16-20. 30-31 Cuando llegamos a Roma, le permitieron a Pablo vivir por su cuenta en una casa, con el soldado que lo vigilaba. Tres días después, convocó a los judíos principales; y cuando se reunieron, les dijo: «Yo hermanos, sin haber hecho nada contra el pueblo ni contra las tradiciones de nuestros padres; fui entregado en Jerusalén como prisionero en manos de los romanos. Me interrogaron y querían ponerme en libertad, porque no encontraban nada que mereciera la muer­te; pero, como los judíos se oponían, me vi obligado a apelar al César; aunque no es que tenga intención de acusar a mi pueblo. Por este motivo pues los he llamado para verlos y hablar con ustedes; pues por causa de la esperanza de Israel llevo encima estas cadenas». Permaneció allí un bienio completo en una casa alquilada, recibiendo a todos los que acudían a verlo, predicándoles el reino de Dios y enseñan­do lo que se refiere al Señor Jesucristo con toda libertad, sin estorbos. «Palabra de Dios. Te alabamos Señor» Salmo del día de hoy Salmo 11 (10), 4. 5 y 7 R/. Los buenos verán tu rostro, Señor. El Señor está en su templo santo, el Señor tiene su trono en el cielo; sus ojos están observando, sus pupilas examinan a los hombres. /R. El Señor examina a inocentes y culpables, y al que ama la violencia Él lo odia. Porque el Señor es justo y ama la justicia: los buenos verán su rostro. /R. Evangelio del día de hoy Lectura del Santo Evangelio según San Juan 21, 20-25 En aquel tiempo, Pedro, volviéndose, vio que los seguía el discípulo a quien Jesús amaba, el mismo que en la cena se había apoyado en su pecho y le había preguntado: «Señor, ¿quién es el que te va a entregar?» Al verlo, Pedro dice a Jesús: «Señor, y éste ¿qué?» Jesús le contesta: «Si quiero que se quede hasta que yo venga, ¿a ti qué? Tú sígueme». Entonces se empezó a correr entre los hermanos el rumor de que ese discípulo no moriría. Pero no le dijo Jesús que no moriría, sino: «Si quiero que se quede hasta que yo venga, ¿a ti qué?» Este es el discípulo que da testimonio de todo esto y lo ha escrito; y nosotros sabemos que su testimonio es verdadero. Muchas otras cosas hizo Jesús. Si se escribieran una por una, pienso que los libros no cabrían ni en todo el mundo. Palabra del Señor. Gloria a ti Señor Jesús.
Description
TRANSLITERACIÓN REFLEXIÓN PADRE CARLOS YEPES En el puro final del tiempo de la Pascua, y cuando estamos a pocas horas de celebrar el gran acontecimiento de Pentecostés, la gracia del envío del Espíritu Santo celebrado litúrgicamente y actualizado a nuestro hoy, a nuestro tiempo; miramos la conclusión del libro de los Hechos de los Apóstoles, que nos muestra cómo el anuncio del evangelio no se detiene y por el contrario, se expande a la capital del imperio más importante en tiempos de Jesús, ¡Roma!, la capital del gran imperio de los césares. En efecto dirá, el apóstol Pablo, que ha llegado a Roma y le han permitido vivir por su cuenta en una casa, con un soldado que lo vigilaba, (dice de alguna manera), yo, hermanos, sin haber hecho nada contra el pueblo, ni contra las tradiciones de nuestros padres, fui entregado en Jerusalén como prisionero, en manos de los romanos. Pero él señala, que ni aún estas objeciones, o inconvenientes, le impiden expresar la esperanza de Israel en el Mesías, que ha llegado más allá de las cadenas y de la vigilancia que tiene de tropas romanas. Concluirá el texto de Hechos de los Apóstoles que narra la historia del cristianismo naciente de la Iglesia primitiva, como Pablo, antes de ofrendar su vida de manera definitiva, (siendo decapitado), permaneció por un bienio completo en una casa alquilada, recibiendo a todos los que acudían a verlo, predicándoles el reino de Dios y enseñando lo que se refiere al Señor Jesucristo, con toda libertad, y sin los estorbos de las envidias y los celos de sus coterráneos, que por cierto lo hicieron sufrir bastante. Por su lado el evangelio de hoy, nos muestra una actitud muy humana en el proceso de maduración en la fe del apóstol san Pedro, cuando volviéndose atrás y estando con Jesús, ve que lo sigue el discípulo amado por Jesús, san Juan; al verlo, Pedro que era primario para reaccionar, dice a Jesús: “Señor, y éste que te sigue ¿qué?”, Jesús le contesta a Pedro: “Si quiero que se quede hasta que yo venga, a ti ¿qué?, tú, solo sígueme”. Parece un ataque humano de celos de Pedro contra Juan, porque también era un discípulo muy cercano a Jesús, y esto nos muestra en la vida de la Iglesia de todos los tiempos, cómo empezamos el seguimiento a veces a partir de motivaciones muy humanas, pero luego vamos depurando esas motivaciones que nos inspiran a seguir a Jesús y avanzamos hacia una fe más pura, que es capaz de superar el entramado de pasiones humanas, que a veces nos mueven: los celos, las rivalidades, las competencias, el protagonismo, el afán por sobresalir. Finalmente, nos dirá este texto de Juan 21, también en la parte muy adelantada del evangelio, que Juan, el discípulo amado, da testimonio de todo lo que ha escrito, y nosotros debemos de creer que su testimonio es verdadero; y concluye de esta manera san Juan: “Muchas otras cosas hizo Jesús, si se escribieran una por una, pienso que ni el mundo entero podría contener los libros que habría que escribir”. Claramente es una afirmación, una frase hiperbólica o exagerada, para indicar una enseñanza más profunda, el misterio de la persona y del mensaje de Jesús no se agota. Hace 2000 años en su vida y ministerio público, realizó muchas acciones, entregó muchos mensajes sabios, pero a lo largo de 2000 años de caminar en la historia, Jesús sigue enriqueciendo la vida de numerosos cristianos, de santos, místicos, doctores y doctoras de la Iglesia, que han interpretado de alguna forma, la profundidad y la hondura inagotable de su mensaje. Simplemente, como lo hizo con el apóstol Pedro, se nos invita a esa palabra tajante: “¡Sígueme!”. El seguimiento, la imitación de Jesús, Él es el verdadero hombre y el verdadero Dios, en quien no hay engaño, Él es el único que no pasa de moda, es el hombre capaz de darle sentido y plenitud a nuestra existencia y en Él encontramos la certeza, a diferencia de las ideologías políticas o de las modas de pensamiento y modas culturales, que en Jesús no nos equivocamos. Como lo dijo en su momento el apóstol Pedro, cuando algunos discípulos abandonaron al Señor, Pedro le dirá de manera exhortativa y clarividente: “Señor, nosotros no te vamos a dejar, ¿a quién iremos?, ¿a quién buscaremos?, solo tú tienes palabras de vida eterna”. Que el Señor, que es rico en sabiduría y que ilumina nuestro caminar en la vida, te bendiga en abundancia en este día, en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
Keywords
Ayudarnos a madurar, Buena noticia, Competencias, Fe, Mensaje de Jesús, Misterio de Jesús, Motivaciones humanas, Protagonismos, Rivalidades, Sentido de la fe, Vitalidad de la fe, Biblia, Evangelio
Citation
Collections