¡Oremos por los sacerdotes!

Date
2024-04-21
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
REFERENCIA BÍBLICA DEL EVANGELIO Juan 10, 11-18 Primera lectura del día de hoy Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 4, 8-12 En aquellos días, lleno de Espíritu Santo, Pedro dijo: «Jefes del pueblo y ancianos: Porque le hemos hecho un favor a un enfermo, nos interrogan ustedes hoy para averiguar qué po­der ha curado a ese hombre; quede bien claro a todos ustedes y a todo Israel que ha sido el Nombre de Jesucristo Nazareno, a quien ustedes crucificaron y a quien Dios resucitó de entre los muertos; por este Nombre, se presenta este sano ante ustedes. Él es la piedra que desecharon ustedes, los arquitectos, y que se ha convertido en piedra angular; no hay salvación en ningún otro; pues bajo el cielo, no se ha dado a los hombres otro nombre por el que debamos salvarnos». «Palabra de Dios. Te alabamos Señor» Salmo del día de hoy Salmo 118 (117), 1 y 8-9.21-23. 26 y 28 y 29 R/. La piedra que desecharon los arquitectos, es ahora la piedra angular. Den gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia. Mejor es refugiarse en el Señor que fiarse de los hombres, mejor es refugiarse en el Señor que fiarse de los jefes. /R. Te doy gracias, porque me escuchaste y fuiste mi salvación. La piedra que desecharon los arquitectos, es ahora la piedra angular. Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro patente. /R. Bendito el que viene en nombre del Señor, los bendecimos desde la casa del Señor. Tú eres mi Dios, te doy gracias; Dios mío, yo te ensalzo. Den gracias al Señor porque es bueno, porque es eterna su misericordia. /R. Segunda lectura del día de hoy Lectura de la primera carta del apóstol San Juan 3, 1-2 Queridos hermanos: Miren qué amor nos ha tenido el Padre para llamarnos hi­jos de Dios, pues ¡lo somos! El mundo no nos conoce porque no lo conoció a Él. Queridos, ahora somos hijos de Dios y aún no se ha manifestado lo que seremos. Sabemos que, cuando Él se manifieste, seremos semejantes a Él, porque lo veremos tal cual es. «Palabra de Dios. Te alabamos Señor» Evangelio del día de hoy Juan 10, 11-18 En aquel tiempo, dijo Jesús: -«Yo soy el buen Pastor. El buen pastor da la vida por las ovejas; el asalariado, que no es pastor ni dueño de las ovejas, ve venir al lobo, abandona las ovejas y huye; y el lobo hace estrago y las dispersa; y es que a un asalariado no le importan las ovejas. Yo soy el buen Pastor, que conozco a las mías, y las mías me conocen, igual que el Padre me conoce, y yo conozco al Padre; yo doy mi vida por las ovejas. Tengo, además, otras ovejas que no son de este redil; también a ésas las tengo que traer, y escucharán mi voz, y habrá un solo rebaño, un solo Pastor. Por esto me ama el Padre, porque yo entrego mi vida para poder recuperarla. Nadie me la quita, sino que yo la entrego libremente. Tengo poder para entregarla y tengo poder para recuperarla: este mandato he recibido de mi Padre.» Palabra del Señor, Gloria a ti Señor Jesús.
Description
TRANSLITERACIÓN REFLEXIÓN PADRE CARLOS YEPES El cuarto domingo de Pascua, la Iglesia lo dedica especialmente a la imagen de los sacerdotes los pastores de almas y a hacer una Jornada Mundial de Oración por las vocaciones. Hoy reconocemos que hay una crisis global de buenos líderes, de buenos pastores, no solamente en la vida religiosa, espiritual y eclesial, sino también una crisis de líderes y de buenos pastores en el mundo político, en el mundo cultural, en el mundo económico y empresarial, y en el mundo más concreto de las familias. Hoy de manera particular, oremos al Padre de los cielos para que nos dé buenos pastores. Cuando veas un sacerdote en tu parroquia, cuando conozcas de él y reconozcas alguna falla o equivocación, ora por este pastor; por el contrario, si sabes que, en tu parroquia o comunidad, hay un gran ser humano, ora también por este pastor dando gracias a Dios por su vida. Sobra quien nos critique, falta quien ore por nosotros, y aunque el mundo no alcance a entender el valor inmenso de los sacerdotes, (otros cristos en el mundo, pastores para las almas), aquellos que permítanme la expresión, fabrican la Eucaristía alma del mundo, fabrican la Eucaristía alma del mundo, hoy, aunque la humanidad no reconozca el valor de los sacerdotes, siempre serán necesarios. Jesús nos hace una promesa: “Nunca los voy a abandonar, siempre voy a permanecer con ustedes”. Los discípulos sentían la proximidad de la partida del Señor, pero ante esta promesa son consolados y esta promesa se cumple doblemente a lo largo de los siglos y de la historia, tanto en la Eucaristía, Pan de vida que nos alimenta, como en el sacerdote que consagra la Eucaristía cada día. Algún día, algún día, entenderemos que detrás de cada sacerdote, lleno de fragilidades y de barro humano porque así es la voluntad de Dios, sacarnos de la fragilidad de todos los hombres y elegirnos por un amor de predilección, algún día la humanidad entenderá el valor inmenso de los sacerdotes, y así como un lingote de oro en una selva amazónica quizá no signifique nada en el mundo de hoy, que parece una selva, ese lingote de oro que es el sacerdote, no deja de perder o no pierde su valor existencial, espiritual y humano ante la Iglesia, ante la sociedad y la humanidad, porque culturalmente hoy se le mire con indiferencia. Pero también este día es para cuidar las familias que son semillero de vocaciones. Aprendimos hace más de 60 años con el padre Peyton a propósito de una campaña mundial del Santo Rosario, lanzada desde una parroquia en la ciudad de Nueva York: “Que familia que reza unida, permanece unida”. Cuidemos las familias, que es en el seno de ellas, de nuestros hogares, donde aprendemos los sacerdotes y los futuros consagrados, a reconocer el llamado de Dios, en las abuelas, en las madres que oran, que sufren en silencio, que nos enseñan el valor de la fe, la esperanza y sobre todo del amor entregado como madres, donde aprendemos a reconocer el llamado de Dios a una vida de servicio. Es que, en una familia destruida, disfuncional, sin amor y sin diálogo, es difícil que surjan vocaciones, personas con una generosidad que entiendan la vida que tiene sentido, sólo cuando se sirve y se ama sin límite. Cuidemos las familias, semillero de vocaciones. Pero también en este día del Buen Pastor, cuestionemos algunos liderazgos del mundo: por más que las revistas que nos hablan de los súper millonarios, otras nos hablan de los súper famosos, otros nos hablan simplemente de cómo vivir con mayor bienestar, con facilismo, con egoísmo; aprendamos a relativizar y cuestionar, los falsos modelos de líderes, de pastores que nos presenta el mundo hoy, acompaña tu hija, tu hijo. En nuestro país por estos días estuvo en boga, un programa, un reality de televisión con niños cantantes y recuerdo de una niña que muy animada por sus padres, de que ella iba a ser la súper cantante, la súper estrella, la súper voz en nuestro país al presentarse en este concurso de televisión, (que presentan en versiones distintas en muchos países), la niña fue sacada en la primera ronda eliminatoria, se deprimió y se sintió mal. El problema no es de la niña, el problema es de sus padres que le enseñaron falsamente, que, si la vida no es éxito, popularidad y riqueza rápida, no vale la pena de ser vivida. Cuestionemos esos falsos liderazgos del mundo y aprendamos del Buen Pastor, el único pastor para la sociedad y la humanidad. En efecto el evangelio de hoy, nos muestra cinco condiciones del Buen Pastor, aplicadas a los sacerdotes, a las religiosas sobre sus comunidades de feligreses, pero aplicada también a los papás sobre sus hijos, cinco condiciones. La primera, el Buen Pastor o pastora, es capaz de entregar vida cada día a la manera en que muchas mamás dan su vida, se gastan, se sacrifican cada día; por eso estoy convencido, que el cielo estará especialmente lleno de mamás, porque el amor humano que más se parece al amor de Dios, es el amor de una mamá. Pero hay una segunda condición de los pastores que el mundo necesita y es el pastor hombre o la pastora mujer, que no trabaja por salario, por interés, por dinero. El asalariado ante el peligro, ante el lobo, sale corriendo y deja las ovejas solas. Hoy, ante el cuestionamiento a los sacerdotes y la Iglesia, algunos que buscaban dentro de la Iglesia ser asalariados, han renunciado al ministerio, han renunciado a la cruz y han salido corriendo, porque en principio pensaban que el sacerdocio les daría status, éxito económico y profesional, y al ver otra realidad salen corriendo. Nada que se hace por dinero se hace con grandeza humana, solo lo que se hace por amor, se hace con una verdadera entrega. En una tercera condición del Buen Pastor, afirmará el evangelio de hoy, que cuando se es verdadero y auténtico pastor, conocemos y reconocemos el corazón, las almas de los fieles, conocemos a nuestras ovejas; y viceversa o en sentido contrario, las ovejas conocen y reconocen, cuando hay un buen sacerdote, que les habla con sinceridad, con la verdad, desde el corazón, desde una vida íntegra, honesta y fiel al Pastor de pastores, Jesucristo. Hoy, identifica quien te habla con verdad o con mentira, quien te habla por gratuidad o por interés económico de tu dinero, quien te habla con la sinceridad de una vida fecunda o te habla siendo un falso profeta, un falso pastor que habla del mal del mundo, pero su vida personal, no ha hecho nada por mejorar ese mal del mundo. Recuerda la máxima evangélica: “Por los frutos conocemos la verdad de una persona”. Hay frutos de conversión, hay frutos de santidad, hay frutos de bondad, hay frutos de justicia en un ser humano y en las personas con las que ese ser humano interactúa, créeme que es un verdadero pastor de almas; por el contrario, en otra persona, acusa, denuncia, señala, se dice defensora de los demás, pero su vida es un desorden, una incoherencia, ahí no hay ningún pastor, allí hay un verdadero asalariado que vive solamente de explotar a las ovejas. En una cuarta condición, entendemos que se atraen las ovejas que no son del rebaño, porque Cristo vino por todos y la tarea hoy mucho en la línea del actual pontificado, es trabajar por todos, no ser excluyentes, ni exclusivos, no ser selectivos. Jesús vino por los pecadores y los pecadores somos todos, más allá de nuestra condición social, ideológica o religiosa. Finalmente, en una quinta condición, el evangelio de hoy de Juan, capítulo 10 nos señala, como el Buen Pastor entrega su vida para recuperarla. Es que sólo entregando la vida se gana y por eso concluye el evangelio de hoy: “Por eso los ama mi Padre, porque entregan su vida”. Damos gloria a Dios cuando gastamos la vida por los demás. Hoy doy gracias por tantos sacerdotes que he conocido en mis más de 30 años de ministerio presbiteral, y doy gracias por el testimonio de fidelidad, perseverancia, entrega generosa en su ministerio, murieron en su ley, varios de ellos en la pandemia, dando su vida y mostrándonos que vale la pena gastar la vida, amando y haciendo amar, a aquel, Cristo, que tanto nos ha amado. Que el Señor bendiga a todos los sacerdotes, a todos los buenos pastores en su día, en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Keywords
Agradecer, Buen Pastor, Equivocaciones, Fallas, Líderes, Orar, Sacerdotes, Santidad, Biblia, Evangelio
Citation
Collections