¡Servidores en manos de Dios!

dc.contributor.authorFundación Amén Comunicaciones
dc.date.accessioned2024-11-12T21:16:12Z
dc.date.available2024-11-12T21:16:12Z
dc.date.issued2024-11-12
dc.descriptionTRANSLITERACIÓN REFLEXIÓN PADRE CARLOS YEPES La primera lectura de hoy, tomada del apóstol san Pablo a Tito, es una clara exhortación a su discípulo para que hable siempre conforme a lo que es la sana doctrina del evangelio enseñada por Jesús. Invita a los hombres mayores a “Que sean sobrios, prudentes, robustos en la fe, fuertes en el amor, en la paciencia, cuando vengan sufrimientos y pruebas en la vida”. A las mujeres mayores les invita: “A la vida decente, a mantener a raya la lengua y no ser chismosas, y a ser maestras en todo lo que es bueno para enseñarlo y presentarlo a los demás”. Por su parte, el apóstol san Pablo, en su carta a Tito invita: “Para que exhorte a los jóvenes a ser prudentes, presentándose como modelos de vida en la buena conducta”. Invita también en la enseñanza del evangelio a “Que Tito sea un hombre íntegro y digno, con un hablar sensato e intachable, para que nadie se abochorne cuando lo contradiga y nadie pueda criticarle en nada”. Termina diciendo: “La gracia de Dios que trae la salvación a todos, nos enseña a renunciar a la impiedad y a los malos deseos del mundo, y a llevar una vida sensata, justa y piadosa, aguardando la salvación que esperamos todos”. Una exhortación que escrita hace 2000 años, tiene plena vigencia en el siglo XXI. Pero ahora, hagamos una breve reflexión del evangelio de Lucas en el capítulo 17, cuando Jesús, hablando de: “Que un criado que trabaja como labrador de la tierra, como pastor de rebaños, cuando vuelve a la casa, cuando su amo le dirá en seguida ponte a la mesa y no le dirá primero, prepárame de cenar, sírveme mientras como y bebo, y después comerás y beberás tú”, y hace una pregunta, ¿tienes que estar agradecido, al criado, porque ha hecho lo mandado? En el fondo es una invitación a reconocernos todos, no como dueños de la vida, sino como administradores de ella, y, por tanto, debemos dar cuenta de los dones, los talentos, los carismas, las capacidades, las cualidades particulares con la que Dios ha dotado a cada persona. Miren que nuestra vida es distinta y única, es irrepetible, como dice la vieja frase: “Dios no nos ha creado en serie como en las fábricas, sino en serio”, cada alma es única y esos carismas y dones que tú tienes debes de ponerlos como el criado del evangelio de hoy, al servicio del amo que es Dios. Cuanto nos afanamos trabajando en un banco, en una empresa de alimentos, en una empresa cementera, en una empresa de ingeniería o de construcción, sirviéndole a hombres que fallan como tú y que el día que quizás no le resultes de utilidad, te despedirán; trabaja por Dios y para Dios, que es el amo, el Señor que nunca nos falla. Con razón termina el evangelio de hoy diciendo: “Cuando el criado ha hecho todo lo mandado, digan, somos unos pobres siervos, hemos hecho en la vida lo que nos tocaba hacer”. A veces la gente felicita a alguien, al policía, al sacerdote, al profesional por hacer bien su trabajo, profesional de la medicina, sacerdote (pastor de almas), policía que cuida de la ciudadanía, y tendrían que decir cada uno de ellos, no hago nada extraordinario, hago lo que me toca hacer según los dones que Dios me ha dado. Esto nos lleva a la famosa anécdota de Juan Pablo II, cuando cumplió 15 años de pontificado y en una entrevista se le interrogaba: “Tú eres el atleta de Dios, un hombre que ha dado la vuelta al mundo visitando países, un hombre reconocido y mediático”, ¿qué tiene que decir santo Padre sobre esto? Y él respondió con esta expresión de Lucas: “Soy un pobre siervo de Dios, he hecho en mi pontificado lo que me tocaba hacer”. Esta respuesta de Juan Pablo II (ahora santo) muestra, que siempre lo primero en su vida fue hacer la voluntad de Dios, lo segundo, hacerlo o reconocerse humildemente un trabajador en la viña del Señor y reconocer finalmente, que sólo por el servicio a Dios, desde nuestros carismas y capacidades, encontramos el verdadero y primer sentido de nuestra vida. Que el Señor te ilumine para qué viniste a esta tierra y te dé la capacidad de descubrir esa misión y realizarla antes de que sea tarde, y te bendigo en este día, en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
dc.description.abstractREFERENCIA BÍBLICA DEL EVANGELIO Lucas 17, 7-10 Lecturas del día de hoy: Primera Lectura: Tt 2, 1-8.11-14 Querido hermano: Habla de lo que es conforme a la sana enseñanza. Di a los ancianos que sean sobrios, serios y que piensen bien; que estén robustos en la fe, en el amor y en la paciencia. A las ancianas, lo mismo: que sean decentes en el porte, que no sean chismosas ni se envicien con el vino, sino maestras en lo bueno, de modo que inspiren buenas ideas a las jóvenes, enseñándoles a amar a los maridos y a sus hijos, a ser moderadas y púdicas, a cuidar de la casa, a ser bondadosas y sumisas a los maridos, para que no se desacredite el Evangelio. A los jóvenes exhórtalos también a tener ideas justas, presentándote en todo como un modelo de buena conducta. En la enseñanza sé íntegro y grave, con un hablar sensato e intachable, para que la parte contraria se abochorne no pudiendo criticarnos en nada. Porque ha aparecido la gracia de Dios, que trae la salvación para todos los hombres; enseñándonos a renunciar a la vida sin religión y a los deseos mundanos, y a llevar ya desde ahora una vida sobria, honrada y religiosa, aguardando la dicha que esperamos: la aparición gloriosa del gran Dios y Salvador nuestro: Jesucristo. El se entregó por nosotros para rescatarnos de toda impiedad y para prepararse un pueblo purificado, dedicado a las buenas obras. Palabra de Dios. Te alabamos Señor. Salmo del día de hoy: Salmo (37)36, 3-4.18.23.27.29: El Señor es quien salva a los justos. Confía en el Señor y haz el bien, habita tu tierra y practica la lealtad; sea el Señor tu delicia, y él te dará lo que pide tu corazón. El Señor es quien salva a los justos. El Señor vela por los días de los buenos, y su herencia durará siempre. El Señor asegura los pasos del hombre, se complace en sus caminos. El Señor es quien salva a los justos. Apártate del mal y haz el bien, y siempre tendrás una casa; pero los justos poseen la tierra, la habitarán por siempre jamás. El Señor es quien salva a los justos. Evangelio del día de hoy: Lc 17, 7-10: En aquel tiempo, dijo el Señor: Suponed que un criado vuestro trabaja como labrador o como pastor; cuando vuelve del campo, ¿quién de vosotros le dice: «Enseguida, ven y ponte a la mesa?» ¿No le diréis: «Prepárame de cenar, cíñete y sírveme mientras como y bebo; y después comerás y beberás tú?» ¿Tenéis que estar agradecidos al criado porque ha hecho lo mandado? Lo mismo vosotros: Cuando hayáis hecho todo lo mandado, decid: «Somos unos pobres siervos, hemos hecho lo que teníamos que hacer.» Palabra del Señor, Gloria a ti Señor Jesús.
dc.identifier.urihttp://72.167.44.240:4000/handle/123456789/742
dc.identifier.urihttps://drive.google.com/file/d/1T-I5BAdKSkbqb5enHqVrnNNlBQEp8rJU/view?usp=drive_link
dc.subjectCapacidades
dc.subjectCarismas
dc.subjectHacer el bien
dc.subjectHacer la voluntad de Dios
dc.subjectMisión
dc.subjectSan Lucas
dc.subjectServir a Dios
dc.subjectServir una y otra vez
dc.subjectTrabajador
dc.subjectViña del Señor
dc.subjectBiblia
dc.subjectEvangelio
dc.title¡Servidores en manos de Dios!
dc.title.alternativeServicio
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Miniatura nov-12-2024.jpg
Size:
226.1 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Síntesis nov.12.jpg
Size:
480.62 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: