¡Cambia tu mentalidad!
Date
2023-11-03
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
REFERENCIA BÍBLICA DEL EVANGELIO
Lucas 14, 1-6
Lectura del día de hoy
De la carta del apóstol san Pablo a los romanos 9, 1-5
Hermanos:
Digo la verdad en Cristo; mi conciencia, iluminada por el Espíritu Santo, me asegura que no miento. Siento una gran pena y un dolor incesante en mi corazón, pues por el bien de mis hermanos, los de mi raza según la carne, quisiera incluso ser un proscrito lejos de Cristo.
Ellos descienden de Israel, fueron adoptados como hijos, tienen la presencia de Dios, la alianza, la ley, el culto y las promesas. Suyos son los patriarcas, de quienes, según la carne, nació el Mesías, el que está por encima de todo: Dios bendito por los siglos. Amén.
Palabra de Dios, te alabamos Señor.
Salmo del día de hoy
Salmo 147,12-13.14-15.19-20:
Glorifica al Señor, Jerusalén.
Glorifica al Señor, Jerusalén; alaba a tu Dios, Sión: que ha reforzado los cerrojos de tus puertas, y ha bendecido a tus hijos dentro de ti; ha puesto paz en tus fronteras, te sacia con flor de harina.
Glorifica al Señor, Jerusalén.
Él envía su mensaje a la tierra, y su palabra corre veloz; manda la nieve como lana, esparce la escarcha como ceniza;
Glorifica al Señor, Jerusalén.
hace caer el hielo como migajas y con el frío congela las aguas; envía una orden, y se derriten; sopla su aliento, y corren.
Glorifica al Señor, Jerusalén.
Anuncia su palabra a Jacob, sus decretos y mandatos a Israel; con ninguna nación obró así, ni les dio a conocer sus mandatos.
Glorifica al Señor, Jerusalén.
Evangelio del día de hoy
Del santo Evangelio según san Lucas 14, 1-6
Un sábado, entró Jesús en casa de uno de los principales fariseos para comer, y ellos le estaban espiando.
Jesús se encontró delante un hombre enfermo de hidropesía y, dirigiéndose a los letrados y fariseos, preguntó:
– ¿Es lícito curar los sábados, o no?
Ellos se quedaron callados.
Jesús, tocando al enfermo, lo curó y lo despidió.
Y a ellos les dijo:
-Sí a uno de vosotros se le cae al pozo el burro o el buey, ¿no lo saca enseguida, aunque sea sábado?
Y se quedaron sin respuesta.
Palabra del Señor, Gloria a ti Señor Jesús.
Description
TRANSLITERACIÓN REFLEXIÓN PADRE CARLOS YEPES
En este día viernes, la Iglesia hace memoria litúrgica de san Martín de Porres, el patrono de la justicia social. Un hombre sencillo de profesión barbero y también herborista, que a los 15 años pidió ser admitido en la comunidad de los Padres Dominicos; recibido primero como terciario laico y luego como hermano lego, marcó para siempre la Lima del siglo XVII. En efecto, este hombre con su sencillez, con su amor por los pobres, cuestionó la vida de todos los grandes colonialistas de su tiempo en Lima, Perú. Un enamorado de los pobres, llamado por la voz popular Martín de la Caridad, se distinguió en su vida espiritual, sobre todo, por el amor a la Sagrada Eucaristía que adoraba por muchas horas en el Sagrario.
Hoy damos gracias a Dios por la vida de estos gigantes que se entregaron al servicio de los enfermos, los pobres, los campesinos, los pequeños de Dios, imitando así el ejemplo de Jesús.
Pero hablemos del evangelio que nos ocupa en este primer viernes de mes, primer viernes del Corazón de Jesús. Hoy el Señor nos presenta tres grandes enseñanzas para nuestra vida.
La primera, estamos llamados a cambiar la mentalidad, en el entendido de que es uno de los grandes desafíos en la vida humana; romper con paradigmas preexistentes como los que se daban en tiempos de Jesús cuando se tenía la idea que la ley del Shabat judío, del Shabat religioso (ley del descanso en sábado), era absolutamente inviolable. Jesús desafiando los parámetros de su tiempo cura a un enfermo de hidropesía y de alguna manera muestra, que esa mentalidad de que la ley es absoluta y tiene que esclavizar al hombre, debe ser revertida, debe ser transformada dicha mentalidad.
En una segunda enseñanza a partir del evangelio de hoy y en la línea del santo que la liturgia nos presenta en este día, Jesús señala la primacía del amor, la primacía de la salud, el bien y la salvación para los enfermos y para los pobres, por encima de las leyes, las políticas y los convencionalismos humanos. La única ley absoluta es la del amor; cuando los seres humanos a veces con más ceguera que sabiduría decimos: lo siento mucho pero es la política de la compañía, lo siento mucho pero son los reglamentos de la organización, lo siento mucho pero es la ley; Jesús nos muestra, que la única ley absoluta es la del amor, la única ley que debe de contar en toda circunstancia y que nunca debe de ser violada, es la de hacer el bien a los demás, prestar servicio a los otros, curar de sus enfermedades y entregar la vida y la salud a los demás.
Finalmente, en una tercera enseñanza, vemos un Jesús con profunda libertad interior, Él se sabía criticado y juzgado por los suyos, por realizar acciones sanadoras en un día prohibido por la ley religiosa de su tiempo; pero Él nos muestra cómo un verdadero discípulo del Señor, debe ser libre, libre de corazón. Esta enseñanza nos la ha planteado reiteradamente el Papa Francisco cuando nos dice: “Sólo somos libres interiormente cuando estamos firmemente anclados en Jesús”. Cuando por el contrario, nuestra seguridad nos la dan los convencionalismos humanos, sociales o culturales, somos dubitativos, inseguros, a veces movidos por corrientes de pensamiento, corrientes de opinión, por ideologías de moda.
Señor, gracias por mostrarnos el camino de la libertad interior, colocando la primacía de la caridad por encima de cualquier ley humana.
Señor, soy libre cuando amo por encima de juicios y críticas humanas; no soy libre cuando dejo de hacer el bien a otra persona por el temor, el falso respeto a los demás y a lo que ellos pensarán.
Que el Señor te bendiga abundantemente en este día, en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
Keywords
Amor, Cambiar, Libertad interior, Manera de pensar, Mentalidad, Paradigmas, Primicia, Salud, Salvación, Biblia, Evangelio