¡Benditas mujeres!
Date
2023-09-22
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
REFERENCIA BÍBLICA DEL EVANGELIO
Lucas 8, 1-13
Primera lectura del día de hoy
De la primera carta del apóstol san Pablo a Timoteo
1Tm 6,2c-12:
Querido hermano:
Esto es lo que tienes que enseñar y recomendar.
Si alguno enseña otra cosa distinta, sin atenerse a las sanas palabras de nuestro Señor Jesucristo y a la doctrina que armoniza con la piedad, es un orgulloso y un ignorante, que padece la enfermedad de plantear cuestiones inútiles y discutir atendiendo sólo a las palabras. Esto provoca envidias, polémicas, difamaciones, sospechas maliciosas, controversias propias de personas tocadas de la cabeza, sin el sentido de la verdad, que se han creído que la piedad es un medio de lucro.
Es verdad que la religión es una ganancia, cuando uno se contenta con poco. Sin nada vinimos al mundo y sin nada nos iremos de él. Teniendo qué comer y qué vestir nos basta. En cambio, los que buscan riquezas, se enredan en mil tentaciones, se crean necesidades absurdas y nocivas, que hunden a los hombres en la perdición y la ruina. Porque la codicia es la raíz de todos los males, y muchos, arrastrados por ella, se han apartado de la fe y se han acarreado muchos sufrimientos. Tú en cambio, hombre de Dios, huye de todo esto, practica la justicia, la religión, la fe, el amor, la paciencia, la delicadeza.
Combate el buen combate de la fe. Conquista la vida eterna a la que fuiste llamado, y de la que hiciste noble profesión ante muchos testigos.
Palabra de Dios, te alabamos Señor.
Salmo del día de hoy
Salmo (49)
Dichosos los pobres en el espíritu, porque de ellos es el Reino de los cielos.
¿Por qué habré de temer los días aciagos,
cuando me cerquen y acechen los malvados
que confían en su opulencia
y se jactan de sus inmensas riquezas?
Dichosos los pobres en el espíritu, porque de ellos es el Reino de los cielos.
Nadie puede salvarse
ni dar a Dios un rescate.
Es tan caro el rescate de la vida,
que nunca les bastará
para vivir perpetuamente,
sin bajar a la fosa.
Dichosos los pobres en el espíritu, porque de ellos es el Reino de los cielos.
No te preocupes si se enriquece un hombre
y aumenta el fasto de su casa:
cuando muera, no se llevará nada,
su fasto no bajará con él.
Dichosos los pobres en el espíritu, porque de ellos es el Reino de los cielos.
Aunque en vida se felicitaba:
«Ponderan lo bien que lo pasa»,
irá a reunirse con sus antepasados,
que no verán nunca la luz.
Dichosos los pobres en el espíritu, porque de ellos es el Reino de los cielos.
Evangelio del día de hoy
Del santo Evangelio según san Lucas Lc 8,1-3:
En aquel tiempo, Jesús iba caminando de ciudad en ciudad y de pueblo en pueblo, predicando la buena noticia del Reino de Dios; lo acompañaban los Doce y algunas mujeres que él había curado de malos espíritus y enfermedades: María la Magdalena, de la que habían salido siete demonios; Juana, mujer de Cusa, intendente de Herodes; Susana y otras muchas que le ayudaban con sus bienes.
Palabra del Señor, Gloria a ti Señor Jesús.
Description
TRANSLITERACIÓN REFLEXIÓN PADRE CARLOS YEPES
Nos muestra el evangelista Lucas en este día, como Jesús es un itinerante que va de aldea en aldea, de pueblo en pueblo, un hombre que no se detiene y entra en una zona de confort; por el contrario, la exigencia del anuncio del evangelio le implica, hablar a tiempo y a destiempo, oportuna e inoportunamente. Pero nos señala también el evangelio de hoy, que Jesús se presenta como un testigo de ese evangelio del reino: sus actitudes, sus palabras, sus acciones, nos hablan de una nueva realidad de vida, que se instaura, que irrumpe en el mundo con la llegada de Jesús.
Pero quizás lo más interesante del evangelio de hoy, es como detalla Lucas, que además del grupo de los 12, lo acompañaban a Jesús algunas mujeres, Magdalena, Juana, Susana, y nos hablan de cómo estas mujeres después de ser curadas, después de haber recibido la sanación y la misericordia de Dios por el perdón de sus pecados, se convierten en magníficas discípulas que siguen a Jesús acompañando también al grupo de los 12.
Hoy reconocemos la tarea fundamental de la mujer a lo largo de dos mil años de historia de la Iglesia, hoy descubrimos como Jesús rompiendo paradigmas sociológicos, culturales y religiosos de su tiempo, no busca solamente hombres para su misión, sino que también convoca mujeres. Hoy nos hacemos eco, del discurso del Papa Francisco cuando afirma, que: “La Iglesia y el mundo necesita escuchar la voz de la mujer y necesita servirse en primer lugar de esta capacidad de entrega que tiene la mujer”, es que reconocemos que en la tarea de evangelización, la mujer tiene una sensibilidad distinta de la del hombre, muy valiosa, que hoy debe ser reconocida, y hoy debe ser retomada. Reconocemos también que la mujer tiene otra mirada frente a las realidades de la Iglesia, de los desafíos que implica evangelizar hoy, y reconocemos que la mujer tiene una inmensa fidelidad y entrega en las tareas apostólicas; no es en vano, en el momento supremo y difícil de la crucifixión de Jesús, de los 12 apóstoles hombres, 11 huyeron, sólo el más joven discípulo, san Juan estuvo con valentía y fidelidad al pie de la cruz, pero por el contrario, fuera de este hombre todas eran mujeres, María su madre, Magdalena su gran discípula, y muchas mujeres de Jerusalén que valoraban y apreciaban al Señor.
Hoy reconocemos nosotros esta realidad, que la Virgen más allá de la cruz, estuvo junto al sepulcro y luego en Pentecostés. Es Ella, María mujer, la que anima al grupo de los 12 apóstoles (ahora 11 recordemos que Judas se había ahorcado), los anima, los fortalece, los invita a sostenersen firmes en la persecución desatada después de la muerte de Jesús, los invita a no desanimarsen, y con fe y confianza recibir el fuego de Dios, el fuego del Espíritu Santo.
Señor, te damos gracias por la vida de María Magdalena, de Juana mujer de Cusa, de Susana, de la misma María, la Virgen Santísima Madre de Dios, hoy reconocemos esta tarea y decimos, la Iglesia tiene una deuda con la sensibilidad, con la mirada diferente y con la gran capacidad de servicio en generosidad y fidelidad que tiene la mujer para evangelizar.
Que el Señor te bendiga en este día, en el nombre del Padre y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
Keywords
Entrega, Fidelidad, Las mujeres en la iglesia, Otra mirada, Papel de la mujer en la iglesia, Sensibilidad, Tareas apostólicas, Biblia, Evangelio